Subtes: hubo encuentro, pero por ahora no hay acuerdo

Empezó la negociación entre los gobiernos nacional y porteño para la transferencia de los subtes. Ambas administraciones destacaron el “buen clima de trabajo”, pero no arreglaron un punto clave: los recursos.

Funcionarios de Nación y Ciudad, reunidos masitas de por medio (Foto: S. Hernández/GCBA - Flickr Macri)


Nación y Ciudad finalmente se reunieron ayer e iniciaron las negociaciones para encontrar un acuerdo para el traspaso del servicio de subtes y Premetro a la órbita porteña, pero no hubo coincidencias en lo que respecta a los recursos para la transferencia. Los funcionarios de Casa Rosada hablaron de hacer “un esfuerzo compartido entre las dos jurisdicciones”.

De un lado estuvieron el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, y su vicejefe electa, María Eugenia Vidal, los ministros de Hacienda, Néstor Grindetti, y de Desarrollo Urbano, Daniel Chaín; y el presidente de Subterráneos de Buenos Aires, Juan Pablo Piccardo; del otro, el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, el ministro de Economía y vicepresidente electo, Amado Boudou, y el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi. La reunión fue pautada para el mediodía y se extendió durante algo más de una hora en el quinto piso del Palacio de Hacienda de la Nación.

Los funcionarios del gobierno nacional señalaron la necesidad de realizar “un esfuerzo compartido entre las dos jurisdicciones”, y da la pauta que la intención es realizar la transferencia sin la totalidad de los recursos para el servicio.

Ambos gobiernos hablaron de “buen clima de trabajo”, y por lo pronto acordaron que volverán a reunirse la semana próxima para firmar un acta para definir los temas de la agenda.

Ante la consulta de los periodistas respecto al traspaso, si se haría con los recursos, Schiavi no entró en detalles “en cuanto a cuestiones financieras o numéricas”, si bien explicó que “lo que hablamos es un planteo general de un esfuerzo compartido de las dos jurisdicciones”.

El funcionario nacional salió acompañado por Vidal, y resaltó el “buen clima de trabajo” y dijo que se trabajó “en toda la agenda que va desde las cuestiones económicas, financieras, técnicas, legales, administrativas y laborales del traspaso del servicio”. Asimismo, contó que arreglaron “una reunión pautada para la semana que viene, para firmar un acta donde ya quedarán definidos todos los puntos de agenda pública que hoy estuvimos trabajando.

Por su parte, Vidal (que fue la elegida por el ejecutivo porteño para explicar las impresiones del encuentro) calificó de “muy buena” la reunión y aseguró: “Queremos que esto sea una muestra de que ambos gobiernos pueden trabajar en conjunto para resolver los temas de los vecinos, y nosotros pondremos nuestro mejor empeño”.

Además, hizo referencia a que fue “una muy buena primera reunión para un objetivo común que es que la Ciudad reciba un servicio público como es el de los subtes, que afecta a más de un millón de personas por día en Buenos Aires”.

Sobre la agenda, la funcionaria porteña aseveró que “es una agenda muy amplia” y que será definida “por escrito con un horizonte de varias semanas de trabajo”.

La transferencia de la administración del subte y Premetro forma parte del paquete de medidas para reducir o quitar subsidios por parte del Estado nacional a distintos sectores, que fue anunciado el miércoles por los ministros De Vido y Boudou.

Desde 2003, Nación invirtió alrededor de 1.700 millones de pesos para la mejora de los servicios, en tanto que el año pasado los subsidios alcanzaron los 706 millones de pesos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Importante

Panorama Ciudad


Importante: Este blog no ofrece espacio para publicidad, no hay ninguna pauta publicitaria, ni vende ningún producto ni servicio. Las noticias en este espacio se difunden de manera gratuita, sin suscripción, por el mero fin de informar.




Recientes

recentposts

Las Más Leídas

randomposts