La intervención a TBA se extiende 15 días más
El Gobierno Nacional prorrogó por dos semanas más la intervención de la concesionaria de las líneas ferroviarias Sarmiento y Mitro, Trenes de Buenos Aires (TBA), para “asegurar la regularidad del servicio y garantizar la seguridad”. La decisión de Casa Rosada se debe a que aún no terminaron las pericias judiciales para determinar las causas de la tragedia de la estación Once, que dejó un saldo de 51 muertos y más de 700 heridos.
La decisión de la prorroga fue publicada ayer en el Boletín Oficial, bajo la resolución 568, con la firma del ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, área de la que depende la Secretaría de Transporte.
La intervención, que inicialmente vencía ayer, había sido ordenada por De Vido hace dos semanas como consecuencia de la tragedia en la que una formación del ferrocarril Sarmiento impactó contra el parachoques de la estación Once.
La resolución establece: “Prorrógase la intervención administrativa técnica-operativa temporal al contrato de concesión para la explotación de los servicios ferroviarios de pasajeros, correspondiente (…) a las líneas General Mitre y Sarmiento”.
La decisión fue tomada, en base a los fundamentos, “a los fines de asegurar la continuidad y regularidad del servicio público y garantizar la seguridad de los usuarios”. Y también que la resolución se adoptó “habida cuenta que a la fecha no han finalizado las pericias judiciales tendientes a determinar las causas que originaron el siniestro”.
La intervención de la concesionaria Trenes de Buenos Aires se produjo seis días después de la tragedia. Fue designado interventor administrativo, técnico y operativo Raúl Jorge Baridó, de la Sindicatura General de la Nación.
La investigación
El juez federal Claudio Bonadio, que está a cargo de la investigación de las causas de la tragedia, dio por concluida la recolección de datos sobre la formación del ferrocarril Sarmiento que impactó con el parachoques del andén número dos de la estación de Once el 22 de febrero pasado y dejó un saldo de 51 muertos y más de 700 heridos, y ordenó que la formación sea removida.
Los especialistas ahora deberán analizar el funcionamiento de la formación el día del siniestro. El tren deberá ser trasladado a otro sector, bajo custodia de la Policía Federal.
En otra arista de la investigación, empezaron las pericias contables con respecto a los subsidios que recibió Trenes de Buenos Aires, y los ingresos por la venta de boletos.
Por otra parte, el fiscal Federico Delgado se dirigió a la Cámara Federal, que ejerce la superintendencia sobre los jueces, para que le ordene a Bonadío que le remita la causa, ya que considera que no le permite el acceso al expediente y, en consecuencia, no puede llevar a cabo su rol de acusador.
Nota con despachos de agencias Télam y Noticias Argentinas
No hay comentarios:
Publicar un comentario