Falta de iluminación, veredas rotas y poda de árboles encabezan los reclamos de los vecinos

La mayor cantidad de quejas se da por los problemas con las luminarias. Los barrios próximos a la avenida General Paz son los que realizan más contactos al Gobierno porteño por el estado de las veredas.

Muchos de los reclamos a la Ciudad son por las raíces de los árboles que dañan las veredas

La principal causa de reclamo de los porteños al Gobierno de la Ciudad es, por lejos, la falta de luz en las calles por luminarias apagadas o dañadas, le siguen las quejas por las veredas rotas y completa el podio la poda de árboles.

En lo que va del año, las quejas por luminarias apagadas fueron 10.878, en tanto que al año pasado este punto contabilizó 21.285 reclamos y encabezó la lista de temas por las que los vecinos se comunicaron con la Ciudad, según datos oficiales de la Secretaría de Gestión Comunal y Atención Ciudadana y de un total de 37.103 contactos.

Por lo pronto, en la Ciudad esperan que los reclamos se reduzcan, ya que está vigente desde el 2 de enero el nuevo sistema de mantenimiento de luminarias en la que las empresas que tienen la concesión deben reparar las que se encuentren rotas o en mal estado. Esto costará 260 millones de pesos al año.

En segundo lugar se ubican los reclamos por veredas rotas, que fueron 4.625 en lo que va de este 2012, que se pueden descomponer en 2.530 por aceras rotas y 2.095 por corte de raíces que producen roturas. En 2011 también se ubicó en esa posición, entre reclamo por veredas rotas por empresas de servicios, o por corte de raíces.

La Comuna con más reclamos sobre este punto es la 12 (Conformada por los barrios de Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón), con 430 contactos; le sigue la Comuna 11 (integrada por Villa General Mitre, Villa Devoto, Villa del Parque y Villa Santa Rita), con 412;  la Comuna 10 (compuesta por Villa Real, Monte Castro, Versalles, Floresta, Vélez Sársfield y Villa Luro) con 379; y la Comuna 9 (Liniers; Mataderos y Parque Avellaneda) con 375. Es decir, los barrios con más problemas en torno a las veredas son los próximos a la avenida General Paz. Con respecto a las calles más reclamadas, encabeza la avenida Rivadavia y le siguen las avenidas Santa Fe y Córdoba.

Completa el podio de las quejas los pedidos por falta de poda de ramas de árboles y despejes, que contabilizan 4.607 en lo que va del año, en tanto que en el año anterior totalizó 12.052 reclamos.

Esto pone en evidencia un cambio de tendencia desde 2011 en los reclamos, ya que históricamente lo encabezaba la basura y ahora tanto en lo que va de este año como el anterior, quedó en cuarto lugar, con 2.870 y 9.276, en cantidad, respectivamente.

Luego, siguen comunicaciones de los vecinos al Gobierno porteño por desagotes de pozos ciegos, vehículos abandonados en vía pública, desobstrucción y reposición de contenedor en zonas en donde haya.

Sin embargo, un dato no menor es que en lo que va del año hubo 6.948 contactos por personas sin techo, en segundo lugar en término estadístico, en tanto que en 2011 hubo 23.910 (sobre un total de 107.340) y fue por lo que más se comunicaron los vecinos.

Con el traspaso de algunas competencias a las Comunas, que están en funcionamiento desde fines del año pasado, cada una podrá hacer un seguimiento cercano del desempeño de las concesionarias de servicios y definir los lugares en los que se requieran reparaciones de veredas, baches o poda de árboles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Importante

Panorama Ciudad


Importante: Este blog no ofrece espacio para publicidad, no hay ninguna pauta publicitaria, ni vende ningún producto ni servicio. Las noticias en este espacio se difunden de manera gratuita, sin suscripción, por el mero fin de informar.




Recientes

recentposts

Las Más Leídas

randomposts