Es por la inflación y la consecuente devaluación de la
moneda. Si los proyectos prosperan en el Congreso, tendrían la imagen del
general Martín Miguel de Güemes y de las Islas Malvinas.
La oposición buscará que se analice en los próximos días en
el Congreso Nacional unos proyectos de ley que proponen la emisión de billetes
de 200 y 500 pesos, ante el avance de la inflación y la devaluación del peso.
De prosperar los proyectos en el Parlamento, las imágenes de
las Islas Malvinas y del general Martín Miguel de Güemes son las elegidas para
los billetes.
La Comisión de Finanzas se reúne hoy, y se dará tratamiento
a varias iniciativas, aunque la más fuerte sería la firmada por los diputados
del Frente Amplio Progresista, la fuerza política del ex gobernador de Santa Fe
Hermes Binner.
Inicialmente los diputados querían debatirlo antes de que
termine abril, pero el tratamiento de la reforma judicial postergó otros temas
y el análisis en comisión tendrá inicio el martes 7 de mayo.
Las primeras iniciativas, que fueron presentadas durante
2011, proponen la emisión de billetes de 200 pesos pero la inflación y
consecuente devaluación del peso hicieron que surgieran otras iniciativas con
la idea de emitir un billete de 500 pesos.
Una de las propuestas fue firmada por los diputados
Margarita Stolbizer, Omar Duclos, Antonio Riestra, Gerardo Milman, Victoria
Donda, Fabián Peralta, Ernesto Martínez, Claudio Lozano, María Virginia Linares
y Graciela Iturraspe.
Por su parte, el diputado Alfredo Olmedo, de Salta Somos
Todos, pide que el Banco Central elabore y distribuya billetes de 200 pesos
debido a la pérdida del valor nominal de de 100 pesos, el de mayor denominación
hoy día.
También hay una propuesta del diputado de la Coalición Cívica
Alfonso de Prat Gay y del radical Oscar Aguar, que plantea la emisión de nuevos
billetes de 200 y 500 pesos.
Asimismo se analizará ese día en la comisión que preside el
diputado de Nuevo Encuentro Carlos Heller –aliado al kirchnerismo- instituir el
15 de diciembre como Día de la Moneda Nacional Argentina, en conmemoración y
homenaje a la fecha en que se anunció el plan de desendeudamiento con el Fondo
Monetario Internacional.
Nota con despacho de agencia Noticias Argentinas
No hay comentarios:
Publicar un comentario