Según datos del Registro Nacional de Reincidencia, el 30 por
ciento de la población carcelaria es reincidente, es decir que cometió más de
un delito.
Unos 800 presos en promedio por mes lograron beneficios
excarcelatorios en la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires a lo largo
del año pasado, según datos de los departamentos judiciales de ambos distritos.
El promedio mensual de excarcelaciones corresponde, por
semana, a unos 180 presos en Provincia y 20 en el ámbito de la Ciudad de Buenos
Aires.
Según los datos del Registro Nacional de Reincidencia, alrededor
del 30 por ciento de la población carcelaria es reincidente, es decir, que
cometió más de un delito. En tanto que los informes de los internos en cárceles
bonaerenses ratifican ese dato, ya que otro 30 por ciento de los detenidos ya
tenía un procesamiento previo (no condena).
“Los jueces dejan en libertad de manera permanente a
personas que cometieron delitos y que vuelven a cometerlos con mayor gravedad,
como si el sistema judicial brindara licencia para matar”; señaló Elsa Gómez,
de Madres del Dolor, al Diario Popular en su edición de ayer.
Y añadió que “las causas de los jueces Rafael Sal Lari y de
Axel López, que dejaron en libertad a violadores que luego mataron, son
paradigmáticas, pero hay muchísimas que son iguales o peores”.
El último trabajo estadístico publicado por el Ministerio de
Justicia y Derechos Humanos de la Nación sobre la situación carcelaria da
cuenta de 54.537 detenidos en predios carcelarios, de los cuales un 59 por
ciento está como procesado –bajo prisión preventiva- y un 40 por ciento con condena
firme.
El abogado penalista Julio Torrada, explicó al matutino que “resulta
llamativo que el 90 por ciento de la población carcelaria tenga buena conducta
en sus informes, que es justamente lo que toman los jueces para definir
excarcelaciones, mediante el ejercicio de jueces permeables a conceder
morigeraciones, haciendo oídos sordos a diversos informes de psicólogos o
trabajadores sociales”.
El informe del Ministerio de Justicia y Seguridad bonaerense,
llamado “Situación de las personas privadas de la libertad”, indica que la Provincia
tiene una tasa de 189 detenidos cada 100 mil habitantes, mientras que en la
Capital Federal es de 216.
Por su parte, la senadora bonaerense por la Coalición Cívica
María Isabel Gainza expresó: “Se observa con asombro la pésima utilización por
parte de la Justicia de la institución de la libertad morigerada, que es una
buena figura”. “Hay innumerables casos de excarcelaciones basadas en la
supuesta buena conducta de la persona, ignorando otros informes de mucho valor,
y que derivaron en situaciones dramáticas”, concluyó.
Nota con información del Diario Popular
No hay comentarios:
Publicar un comentario