El Monumental, un ícono del fútbol argentino, cumple 75 años

Está construido en Núñez, sobre terrenos ganados al Río de la Plata, por iniciativa de Antonio Liberti. Fue inaugurado el 25 de mayo de 1938 y un día después tuvo su partido de bautismo, en un amistoso en el que le ganó 3 a 1 a Peñarol. Dos periodistas fanáticos de River dan sus sensaciones.

El Monumental, en 1938, cuando no estaba concluida y tenía forma de herradura

Corría la década del 30. Bernabé Ferreyra no perdonaba  a la hora de definir y hacía vibrar en las tribunas a los hinchas enfervorizados. De local o visitante, las entradas se agotaban y mucha gente se quedaba afuera, lamentándose haber demorado en acercarse a las ventanillas. El viejo estadio de River, el de avenida Alvear y Tagle, no daba abasto para albergar a propios y a extraños que querían deleitarse con el juego de “La Fiera”, además los terrenos no pertenecían al club y contrato de alquiler no le sería renovado. Sin dudarlo, otro hombre, que dejó su impronta en el club en sus cuatro presidencias, decidió que se construyera un estadio que estuviera a la altura del crecimiento que River tenía por aquellos años, duros en lo económico. Antonio Vespucio Liberti se arriesgó y vio con buenos ojos aquellas tierras de Núñez, a la orilla del Río de la Plata, desvalorizada en esa época ya que la Ciudad crecía de sur a norte.

El 31 de octubre de 1934 firmó el boleto de compra de esos terrenos: se pagaron 569.403 pesos de aquella época por 83.950 metros cuadrados, 35.000 cedidos por la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. Era una cifra sideral, sobre todo porque, según contó alguna vez Leopoldo Bard, el primer presidente de River Plate, “pensar que el predio de la primera canchita, aquella de la Dársena Sud, nos costó un peso con cincuenta centavos del estampillado fiscal, y ni siquiera lo pagamos”.

Las fechas posteriores dejaron huella en la historia. El 25 de mayo de 1935 se colocó la piedra basal en la avenida Centenario, actual Figueroa Alcorta, y Río de la Plata. El 1° de diciembre de ese año, la comisión directiva presentó a los socios los planos aprobados y el plan de obras. Se había conseguido un préstamo del Gobierno a través del Banco Hipotecario de 2.500.000 pesos. Y el  27 de septiembre de 1936 se dio inicio a la construcción, encabezada por los arquitectos José Aslan y Héctor Ezcurra.

Aquellas tierras que el agua se ensañaba en anegar se convirtieron en una gran estructura de hormigón. La obra costó menos de lo que se proyectó, ya que se redujo de 4.479.545,80 a 3.000.000, cuando se decidió que no se levantara la cuarta tribuna.

Las tres tribunas se erigieron en dos años y se emplearon 50 kilómetros de gradas con 26.000 metros cuadrados de hormigón y una armadura de 3.000 toneladas de acero.

El gran día llegó el 25 de mayo de 1938. Bajo la presidencia de José Degrossi, se realizó la inauguración simbólica. Veinticuatro horas después, en un amistoso, River enfrentó a Peñarol y le ganó 3 a 1 (goles de Peucelle, Bernabé Ferreyra y el Charro Moreno) ante ocho mil emocionados espectadores.

Con la venta de Enrique Omar Sívori a la Juventud, tiempo después, por 10 millones de pesos, se cerró la herradura. Luego vino la remodelación para el Mundial 78, aquel que se quedó en el país. Por ese estadio que tiene capacidad para 67.664 espectadores pasaron cracks: Pelé, Maradona, y en la historia reciente Lionel Messi.

El 29 de noviembre de 1986, el Monumental fue bautizado Antonio Vespucio Liberti, en homenaje a aquel visionario que presidió el club en cuatro períodos (1933-1935, 1939, 1943-1952 y 1960-1967) y que hizo realidad algo que parecía casi imposible. Pero no pudo presenciarlo, ya que murió el 28 de noviembre de 1978.

Hoy, River cumple 112 años. Pero el 25 de mayo de 1938 de mayo quedó escrito en el Monumental el primer capítulo de una historia riquísima en ese estadio que hoy cumple 75 años. Tres cuartos de siglo de un ícono no sólo para los hinchas del club de Núñez, sino del fútbol argentino.

Nota vinculada:

Un mundo de sensaciones desde la tribuna

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Importante

Panorama Ciudad


Importante: Este blog no ofrece espacio para publicidad, no hay ninguna pauta publicitaria, ni vende ningún producto ni servicio. Las noticias en este espacio se difunden de manera gratuita, sin suscripción, por el mero fin de informar.




Recientes

recentposts

Las Más Leídas

randomposts