Roban a mano armada 40 autos por día en el país: la mayoría en Capital y GBA

Del total diario, más de 30 se registran en el Área Metropolitana. Y hay un incremento de los casos que tienen como víctimas a las mujeres que manejan. Consejos.

Según las estadísticas, en 2012 se registraron más de 45 mil robos de autos

Por día, más de 40 autos son robados a mano armada en el país a través de amenazas de muerte, golpizas a las víctimas o el homicidio. Esta modalidad delictiva se da principalmente en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires.

La mayoría de este tipo de delito tiene como escenario el área metropolitana y en el último tiempo eligen como blanco a las mujeres al volante.

Según los datos de 2012, se registraron más de 45 mil robos de autos, de los cuales el 65 por ciento fue mediante la modalidad del hurto del vehículo en la vía pública –sin el dueño en el lugar- y el 35 por ciento restante con utilización de violencia extrema, en general con armas de fuego o blancas, de acuerdo a lo publicado hoy por el Diario Popular

De los 41 hechos cotidianos a mano armada, más de 30 se registran en Capital Federal y el Conurbano. Es cierto que hay un incremento de casos que tienen como víctimas a mujeres conductoras bajo esta modalidad”, dijo una fuente del sector asegurador.

Una de las empresas concesionarias de una autopista explicó, según cita el matutino, que este año hay “una mayor cantidad de alertas por robos a mujeres que conducen vehículos, mayormente en las salidas o en las colectoras, cuando se reduce la velocidad”.

Al respecto, el especialista en seguridad pública Luis Vicat comentó que “las bandas dedicadas a robar vehículos tienen una lógica predadora, es decir, eligen a sus víctimas por el nivel de vulnerabilidad y actúan pensando en el menor riesgo, midiendo la posible resistencia del otro al robar”.

Y añadió que “depende del caso, pero los grupos delictivos consideran que las mujeres al volante pueden tener una menor capacidad de resistencia. Hay excepciones fatales con  mujeres, por ejemplo el año pasado dos integrantes de una fuerza policial resistieron un robo del vehículo a los tiros, matando a un malviviente”.

Vicat manifestó que “lo concreto es que el victimario varón presupone que la mujer presentará menor resistencia”.

Por su parte, el experto en seguridad preventiva, Néstor Fortunato, recomendó “extremar la atención de las personas que merodean los lomos de burro o los semáforos en las bajadas o subidas a las autopistas, o en las colectoras, porque son espacios escasamente iliminados que aprovechan las bandas para ejecutar los abordajes”.

Y sugirió que “en las emboscadas, con delincuentes armados, conviene no resistirse. Hay que actuar con tranquilidad, hablando claro y en tono bajo, sin insultar a los malvivientes. De ese modo, se reduce la posibilidad” de sufrir una agresión. Y sostuvo que si se obliga “a bajar del auto, es necesario hacer el recorrido hacia atrás, tomando distancia de quienes portan las armas”.

“En los casos con mujeres victimizadas, es aconsejable que no pierdan el control, no griten ni entren en pánico”, aseveró Vicat. En tanto que Fortunato dijo que “no se debe reaccionar de manera violenta, con insultos o golpes, y tampoco intentar escapar cuando hay personas armadas”.

Nota con información del Diario Popular

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Importante

Panorama Ciudad


Importante: Este blog no ofrece espacio para publicidad, no hay ninguna pauta publicitaria, ni vende ningún producto ni servicio. Las noticias en este espacio se difunden de manera gratuita, sin suscripción, por el mero fin de informar.




Recientes

recentposts

Las Más Leídas

randomposts