Un grupo de
adolescentes baila en ronda, en la que los hombres penetran a las mujeres
rápidamente, ya que el que eyacula, pierde y sale del círculo. Preocupación de
los padres por embarazos no deseados.
El juego no es nuevo y se da más entre adolescentes que en adultos
Se trata de
una ronda de adolescentes en la que bailan, en la que los hombres penetran a
las mujeres rápidamente, ya que el que eyacula pierde y sale del círculo. Las
reglas del juego son simples, pero peligrosas, ya que provocó numerosos
embarazos no deseados en Colombia, donde está de moda esta “ruleta” sexual,
como también se la conoce en aquellas latitudes.
El juego
tiene como objetivo desafiar las sensaciones del cuerpo y llevarlas al límite,
dicen en aquel país. Pero genera preocupación en los padres, ya que la mayoría
de quienes participan son menores de edad y quedan expuestos a enfermedades de
transmisión sexual y embarazos no deseados.
Una
adolescente de 14 años participó de uno de los juegos, y quedó embarazada. “Eran
los 15 de una amiga. Nos fuimos para una finca y estábamos tomando. Cuando
pusieron la música todos nos pusimos a bailar. Éramos unas 10 personas y
alguien propuso jugar Carrusel o Ruleta”, contó al diario colombiano ADN Medellín.
“La idea
era demostrar quién era el que más aguantaba, pero no pensé que pudiera quedar
embarazada, porque no era mucho tiempo, sólo un juego”, dijo la joven, que
agregó que fue una “locura” momentánea y que le pareció normal porque todas sus
amigas lo hacían. Ahora está esperando un hijo sin saber quién es el padre.
El juego no
es nuevo y no es el único caso registrado. La encargada del proyecto de “Salud
sexual reproductiva” de la Secretaría de Salud de Medellín, dijo que “los
vienen escuchando hace un año a través de los relatos de las chicas en embarazo”.
“Tienen sus
variaciones, pero en esencia son relaciones sexuales grupales, que son en su
mayoría indiscriminadas y sin la debida protección. Se dan principalmente en
fiestas, fincas o lugares donde no hay control de los adultos”, explicó la
especialista.
Por su
parte, el trabajador social José Ferney Torres, comentó que este fenómeno se da
como una situación extraordinaria en los adultos, pero que es normal entre los
adolescentes. Y que “los jóvenes están cargados de vitalidad y no conciben la
muerte como una posibilidad, de ahí que se arriesguen a todo sin pensar en las
consecuencias”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario