Fue propuesta por Martín Lousteau y tiene el OK de Carrió. Será la segunda postulante, detrás del titular de La Alameda, Gustavo Vera. Siguen las negociaciones para la conformación del resto de la lista.
La senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires María
Eugenia Estenssoro irá como segunda candidata a legisladora porteña por el
frente UNEN, que encabezará el titular de la ONG La Alameda, Gustavo Vera. Pero
en estas horas continúan las negociaciones para la conformación del resto de la
nómina.
Con esto, quedarían descartadas las posibilidades de que el
ex precandidato a diputado nacional por la lista “Juntos” en el frente de
centroizquierda Alfonso Prat Gay ocupe el segundo lugar en la lista.
La postulación de Estenssoro había generado algunos cruces
entre los dirigentes de las dos listas ganadoras de UNEN en las elecciones
primarias del pasado 11 de agosto.
El sector de “Sumá+”, que lideran Martín Lousteau y Rodolfo
Terragno, pretendía que la senadora –cuyo mandato vence en diciembre próximo-
ocupe el primer lugar de la nómina, pero “Coalición Sur”, de Fernando “Pino”
Solanas y Elisa Carrió decidió que se mantuviera a Vera como cabeza de lista.
“María ya aceptó y ya tiene el OK de Carrió”, dijeron a la
agencia de noticias Télam fuentes de “Sumá+”. Y afirmaron que en los próximos días
Lousteau reunirá a su sector para terminar de definir quiénes ocuparán el resto
de los lugares que le corresponde en la lista a legisladores capitalinos.
Hasta el momento se sabe que la lista la encabezará Vera;
seguido por Estenssoro; que el cuarto lugar lo ocupará Juan Nosiglia, dirigente
de la agrupación radical “La cantera” e hijo de Enrique “Coti” Nosiglia; que el
actual legislador porteño de la UCR Claudio Presman podría renovar mandato y
que Hernán Rossi también podría tener un lugar.
Lousteau tiene previsto reunirse mañana con su compañera en
la nómina a la Cámara de Diputados, Elisa Carrió, y con Solanas y el resto de
los referentes de ese espacio para ajustar detalles de cara al cierre de listas
del próximo sábado y delinear la estrategia para los comicios.
En las PASO, UNEN sacó el 35,5 por ciento de los votos en la
elección a Diputados y el 32 en la de Senadores y quiere evitar que parte de
ellos migren al PRO en octubre.
Julio Raffo, legislador de Proyecto Sur que tiene mandato
hasta diciembre y es candidato a diputado nacional de UNEN, adelantó que en el
frente piensan en formar un interbloque en la Legislatura porteña tras el
recambio a fin de año.
Nota con despacho de agencia Télam
No hay comentarios:
Publicar un comentario