En la resolución del Ministerio del Interior y Transporte de la Nación se fundamenta el incremento por las “mejoras constatadas respecto del salario real” y por “una marcada caída en los índices de desocupación”.
El Gobierno Nacional dispuso aumentar un 66 por ciento la
tarifa de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires, por lo que el
boleto mínimo pasará de 1,50 pesos a 2,50 pesos a partir del primer minuto del 1°
de enero. Y para aquellos que no tengan la tarjeta SUBE deberán pagar por el
pasaje 5 pesos.
Así fue establecido a través de una resolución del
Ministerio del Interior y Transporte de la Nación, que se publicó hoy en el Boletín Oficial.
Los jubilados y pensionados, empleadas domésticas, y
beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo,
programa de Jefes de Hogar y ex combatientes de Malvinas, abonarán sólo
el 40 por ciento del valor del pasaje.
“Para gozar de tal beneficio, los usuarios antes mencionados
deberán poseer la tarjeta SUBE debidamente personalizada con el atributo social
y/o el grupo de afinidad que le corresponda”, señala la resolución. Además, se
dispuso que los boletos Escolar y Estudiantil no sufrirán cambios en su valor.
La resolución, firmada por el ministro del Interior y
Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, fundamenta el incremento por las “mejoras
constatadas respecto del salario real de la población, acompañadas por una
marcada caída de los índices de desocupación”.
En ese sentido, recordó que las tarifas no sufrieron
modificaciones desde 2001 a 2007, cuando fue posible “reestructurar los niveles
tarifarios” para cubrir el “déficit de cobertura de costos de explotación de
los servicios de transporte urbano y suburbano”.
Este es el nuevo esquema de tarifas que regirá desde el próximo
miércoles 1° de enero:
El aumento del boleto también regirá para los usuarios de
colectivos que transitan por el Gran Buenos Aires. Para quien circule por un
mismo partido o hacia otro, pero sin ingresar a la Capital Federal, el pasaje mínimo
pasará de 1,50 a 3,30 pesos, con la tarjeta SUBE; y de 7 pesos sin la SUBE.
Nota con despachos de agencias Télam y Noticias Argentinas
No hay comentarios:
Publicar un comentario