Se puede descargar de la web el cupón de pago de la multa por la ausencia a los comicios. Quienes no abonen “no podrán hacer gestiones o trámites” en los organismos de Nación, Ciudad o municipios por un año.
Ya se puede consultar a través de la web el Registro de
Infractores para que quienes no hayan votado en las elecciones Primarias
Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de agosto ni en las generales de
octubre y no hayan justificado su ausencia puedan obtener un cupón de pago y
abonar la multa correspondiente
El sitio web del Registro de Infractores es http://www.infractores.padron.gov.ar.
Al ingresar número de documento, sexo y distrito en el cual debió haber votado,
el sistema indicará si es o no infractor y, en caso de serlo, en cuál de los
comicios se ausentó.
Según la legislación, cuando un ciudadano no vote en uno
solo de los actos electorales (primarias o generales) la multa es de 50 pesos,
pero si se ausenta en ambos es de 100 pesos, que se suman a los 50 pesos de la
primera inasistencia.
Por ende, aquellos que figuren como infractores respecto a
ambos comicios, deberán pagar 150 pesos, que serán destinados al Fondo
Partidario Permanente, a cargo del Ministerio del Interior y Transporte de la
Nación.
Desde esa página web de la Justicia Nacional Electoral se
imprime un cupón con la multa, que podrá pagarse en cualquier sucursal del
Banco Nación y en las demás entidades que se habiliten para el cobro.
Si un ciudadano perdió la constancia de emisión del voto –el
famoso troquel- pero no figura en el Registro de Infractores, no necesitará
hacer ningún trámite, pero si aparece como infractor pese a haber votado, podrá
hacer un reclamo en ese mismo sitio web o acercarse a la Secretaría Electoral
correspondiente a su domicilio o a la Cámara Nacional Electoral (CNE). Y
aquellos que tienen el troquel y aparecen como infractor, deben acercarse a la CNE
con documento (o Libreta de Enrolamiento o Cívica) y el troquel.
Hasta tanto no regularicen su situación, abonando la multa
correspondiente, “los infractores no pueden realizar gestiones o trámites ante
los organismos estatales nacionales, provinciales, de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires o municipales durante un año”, informó la CNE.
Nota con despacho de agencia Noticias Argentinas
No hay comentarios:
Publicar un comentario