El Gobierno porteño admite que no puede frenar la proliferación de manteros en Once

Dicen que no cuentan con el apoyo de la Policía Federal para desalojarlos. Los operativos no continuarán.

Los manteros están en las áreas de mayor circulación de personas en Once.

El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, admitió que los operativos contra los manteros en la zona de Once no van a continuar, ya que la Ciudad no cuenta con el apoyo de la Policía Federal para desalojarlos.

Sin embargo, más allá de la decisión gubernamental, la Justicia porteña seguirá con los allanamientos y decomisos a depósitos en esa zona de la Capital, en donde se guarda mercadería que luego es vendida ilegalmente en la calle. Así lo aseveró el funcionario en un encuentro que mantuvo con comerciantes y vecinos en la sede de la Cámara Argentina de Comerciantes Mayoristas e Industriales (CADMIRA).

“Rodríguez Larreta reconoció con total sinceridad que sin el apoyo de la Policía Federal, el Gobierno porteño no dispone de efectivos de la Policía Metropolitana para desalojar a los manteros”, comentó el titular de CADMIRA, Vicente Lourenzo.

El dirigente, citó la agencias Noticias Argentinas, sostuvo que el jefe de ministros capitalino aseguró que los manteros “tienen un nivel de agresividad muy fuerte y no hay efectivos de la Metropolitana disponibles”.

Lourenzo expresó que los comerciantes de Once observan “con muchísima preocupación” la situación actual de esa zona de la Ciudad, que ha sido nuevamente “invadido” por los manteros. “Los comerciantes pagan sus impuestos como corresponde, y se ven seriamente afectados por esta actividad ilegal en las calles del barrio”, manifestó.

Un reciente informe realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), luego de los operativos contra la venta ilegal realizados en enero y febrero en Once, en marzo “volvió la ilegalidad”.

En esa zona, de acuerdo al relevamiento, en el tercer mes del año 326 manteros “invadieron” las veredas de una de las áreas con mayor actividad comercial de la Capital y alcanzaron ventas estimadas en casi 11 millones de pesos. Allí, los manteros venden ropa, lencería, calzados, bolsos, mochilas, electrónicos, juguetes, hasta mascotas.

Además, según el informe de CAME, existen en esa zona 21 “saladitas” abiertas, localizadas en las cuadras de mayor flujo de gente, donde en marzo se detectaron 1.634 puestos, que prácticamente no tuvieron variación en los últimos meses, ya que los controles se focalizaron en los manteros y no en ellos.

Nota con despacho de agencia Noticias Argentinas

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Importante

Panorama Ciudad


Importante: Este blog no ofrece espacio para publicidad, no hay ninguna pauta publicitaria, ni vende ningún producto ni servicio. Las noticias en este espacio se difunden de manera gratuita, sin suscripción, por el mero fin de informar.




Recientes

recentposts

Las Más Leídas

randomposts