Las empresas que realicen promociones telefónicas tampoco podrán hacerlo por SMS a las líneas ya inscriptas y a las nuevas que se suman al Registro No Llame de la Ciudad.
El Gobierno porteño amplió la protección de los vecinos que
inscribieron sus líneas telefónicas en el Registro No Llame, a la que también
podrán acceder quienes quieran anotarse de ahora en más, por lo que a la prohibición
de recibir los llamados promocionales se sumó la de recibir mensajes de texto
(SMS) del mismo estilo, una modalidad que comenzó a utilizarse en los últimos
años.
“Habilitamos la inscripción desde la web y se sumaron 21 mil
nuevas líneas en dos meses. Ahora estamos ampliando la cobertura a los mensajes
de texto, una nueva modalidad utilizada para vulnerar la privacidad buscada por
los vecinos”, señaló el secretario de Atención Ciudadana del Gobierno de la
Ciudad, Eduardo Macchiavelli.
En los últimos dos meses se sumaron, en concreto, 21.157
nuevos números al Registro, que tiene en total 55.457 inscriptos. Además, se
sumaron 80 empresas nuevas que solicitaron recibir el listado de teléfonos a
los que no pueden llamar ni enviar SMS, que en total ya son 330 las compañías
que lo tienen.
También se puede pedir aseroamiento a Defensa al Consumidor
de la Ciudad, a través de Internet en http://www.buenosaires.gob.ar/defensaconsumidor,
por correo electrónico a defensa@buenosaires.gob.ar
o la línea 147.
No hay comentarios:
Publicar un comentario