Aumentó el boleto del tren Sarmiento y ahora el mínimo cuesta 2 pesos

Es lo que se paga desde ayer si se usa la tarjeta SUBE. El incremento es del 81 por ciento. Sin tarjeta, hay que abonar 6 pesos. La medida se publicó en el Boletín Oficial.

Una formación del Sarmiento en la estación Once. (Foto: Clarín)

En el primer día hábil de octubre, el boleto mínimo del ferrocarril Sarmiento aumentó un 81 por ciento al pasar de 1,10 pesos a 2 pesos, tras permanecer congelado tres años, de acuerdo a lo publicado por el Gobierno Nacional en el Boletín Oficial.

La medida afecta a unos 300 mil pasajeros que utilizan a diario la línea Sarmiento, que une la estación Once y la localidad de Moreno, en el Oeste del Gran Buenos Aires, y es una de las que más personas transportan por día.

Las formaciones de este ferrocarril fueron renovadas completamente este año. Y debido a la renovación, el Gobierno Nacional decidió aumentar el costo del viaje (la tarifa estaba congelada desde diciembre de 2012) por lo que desde ayer los pasajeros que realicen un recorrido de hasta 12 kilómetros deberán pagar 2 pesos, si lo hacen con la tarjeta SUBE; en tanto que sin el plástico, deberán abonar 6 pesos para ese tramo.

Más allá del incremento, se mantiene la bonificación del 40 por ciento para quienes reciben asignaciones, jubilados y personas con discapacidad, que ahora pagarán el boleto 1,20 pesos.

Para aquellos pasajeros que se trasladen por más de 13 kilómetros, deberán pagar 3 pesos con la SUBE y 6 sin la tarjeta, o 1,80 pesos con la bonificación social. Los boletos escolar y estudiantil no sufrieron cambios en su valor.

En los considerandos de la resolución 1128 del Ministerio del Interior y Transporte de la Nación, publicada en el Boletín Oficial, se justifica el ajuste en que “se concretó la compra de material rodante para la prestación de los servicios” por lo que la totalidad de las formaciones que operan actualmente son cero kilómetro, así como otras mejoras “para la puesta en valor de las estaciones”.

En ese sentido, el titular Interior y Transporte nacional, Florencio Randazzo, al visitar las obras que se están ejecutando en la estación Caballito el último lunes precisó que son once las estaciones que están siendo remodeladas.

En lo que respecta a las formaciones, desde el pasado 21 de julio, cuando se colocaron las primeras siete formaciones chinas cero kilómetro del Sarmiento, el Gobierno Nacional reemplazó de manera progresiva las viejas Toshiba. Estos nuevos trenes pueden trasladar más pasajeros, ya que tiene nueve coches en lugar de ocho, y además se mejoró la frecuencia, que ahora es de un tren cada 10 minutos, cuando antes era cada 15.

En la resolución también se argumenta que “resulta necesario armonizar la aplicación de las tarifas vigentes” con la de los colectivos y el subte “a fin de lograr un equilibrio razonable de los cuadros tarifarios entre los distintos modos de transporte prestados en el mismo espacio geográfico”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Importante

Panorama Ciudad


Importante: Este blog no ofrece espacio para publicidad, no hay ninguna pauta publicitaria, ni vende ningún producto ni servicio. Las noticias en este espacio se difunden de manera gratuita, sin suscripción, por el mero fin de informar.




Recientes

recentposts

Las Más Leídas

randomposts