Atentado en París: Un centenar de personas marchó a la Embajada de Francia en Argentina

Repudiaron el brutal atentado contra el semanario satírico Charlie Hebdo y se solidarizaron con las doce víctimas. El Gobierno condenó el ataque.

Afiches improvisados pegados sobre la reja de la sede diplomática francesa en el país para repudiar el atentado. (Foto: DyN)

Un centenar de personas se movilizó ayer hasta la Embajada de Francia en Argentina, situada en el barrio porteño de Recoleta, para repudiar el brutal atentado contra el semanario de aquel país Charlie Hebdo y solidarizarse con las víctimas.

La manifestación fue convocada en el país en consonancia con las concentraciones que reunieron en las calles francesas a unas cien mil personas para repudiar el ataque terrorista contra el semanario cometido ayer por la mañana (hora argentina) por dos hombres armados, islamistas radicales, que irrumpieron en los locales de la revista satírica y mataron a sangre fría a doce personas, ocho de ellas periodistas, en venganza por la publicación de caricaturas de Mahoma en 2006.

En los carteles improvisados por un manifestante que terminaron colgados en las rejas de la sede diplomática se leía “el humor nos mantiene vivos, no se metan con el humor”. Otros tenían en sus manos otros de fondo negro y letras blancas con la leyenda “Je sius Charlie” (Yo soy Charlie).

“Nos reunimos para repudiar un acto inaceptable y celebrar el amor que demostraron las víctimas por la libertad de expresión. Los caricaturistas que murieron son parte de nuestra identidad”, expresó el embajador de Francia, Jean-Michel Casa.

“Los caricaturistas que murieron son parte de nuestra identidad, gente a la que leemos todos los días (...) Son herederos de la Revolución Francesa, porque la libertad de expresión es también el derecho a cuestionar todo, incluso las religiones”, añadió el diplomático.

Casa calificó a los terroristas como “demonios” que atacaron “un símbolo y corazón de la democracia”, en referencia al medio de prensa. “Han matado sin vacilar a los policías que protegían al periódico y a mucha gente”, sostuvo junto al titular de la DAIA, Julio Schlosser, quien fue a brindar el apoyo de la comunidad judía.

Además, reconocidos humoristas e ilustradores argentinos como Ricardo Siri (Liniers), Miguel Repiso (Rep) y Bernardo Erlich expresaron su repudio por el atentado.

El Gobierno condenó el atentado a través de un comunicado difundido por la Cancillería. “La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el gobierno y el pueblo argentino condenan enérgicamente el bárbaro ataque terrorista ocurrido en la mañana de hoy en la capital francesa, en la sede del semanario ‘Charlie Hebdo’, que causó la muerte de más de una decena de personas y varios heridos. A su vez, expresan su profunda solidaridad con el pueblo y gobierno de Francia y, especialmente, con los familiares de las víctimas”.

Nota con despachos de agencias AFP y Télam

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Importante

Panorama Ciudad


Importante: Este blog no ofrece espacio para publicidad, no hay ninguna pauta publicitaria, ni vende ningún producto ni servicio. Las noticias en este espacio se difunden de manera gratuita, sin suscripción, por el mero fin de informar.




Recientes

recentposts

Las Más Leídas

randomposts