Los estudiantes rechazan las reformas que quiere aplicar el Gobierno porteño en las currículas y exigen un programa integral de reformas edilicias. Hoy realizan un corte en Callao y Corrientes.
Los estudiantes de la Escuela Normal Superior 8 Presidente
Julio Argentino Roca y del colegio Juan B. Justo se sumaron a las tomas que
alumnos de otros doce secundarios porteños decidieron llevar a cabo en reclamo
de mejoras edilicias y para exigir la participación en la confección de las
currículas.
Los reclamos centrales que tienen en común los estudiantes
de todas las escuelas porteñas tomadas giran en torno al estado edilicio, ya que
la mayoría tiene graves problemas, según denuncian, y “la participación en el
armado de las currículas de tercer año en adelante” de la Nueva Escuela
Secundaria (NES), según señaló la presidenta del Centro de Estudiantes del
Normal 8, Florencia Carballo, en declaraciones a la agencia de noticias Télam.
Los estudiantes de la escuela de Bellas Artes Lola Mora
fueron los primeros en llevar a cabo la toma del establecimiento el 29 de mayo
pasado y luego se sumaron las artísticas Rogerlio Yrurtia, Aída Mastrazzi, y
Cerámicas 1. También lo hicieron los colegios Lengüitas, Julio Cortázar, Claudia
Falcone, Mariano Acosta, Lenguas Vivas, Mariano Moreno, Agustín Tosco; y
recientemente el Juan B. Justo y el Normal 8.
Caída de cielorrasos, falta de vidrios, humedad en las
paredes y falta de gas son algunos de los serios problemas edilicios que
denuncian los alumnos en la mayoría de las escuelas. Y la situación se torna más
compleja ya que con la implementación de la NES, que establece una mayor carga
horaria, se necesitan aulas nuevas en muchos de los establecimientos por la
cantidad de alumnos.
Pero también exigen la participación no sólo de ellos
sino de los docentes y directores de las escuelas en la confección de la currícula
porque consideran que son ellos quienes más saben de las necesidades de cada
especialidad, que en el caso de las artísticas asimismo piden la validez a
nivel nacional de los títulos obtenidos.
Es un conflicto de larga data, ya que se inició en 2012 con la aprobación de la
NES, cuya aplicación fue postergada porque los estudiantes y docentes se
resistieron con múltiples tomas desde entonces.
Carballo señaló que “tanto la asamblea del turno mañana como
del turno tarde decidieron por mayoría realizar esta medida de fuerza” en el
Normal 8. “La semana pasada hicimos una sentada, un corte de calle para visibilizar
la situación en la que está el colegio, pero no hay respuestas, es por eso que
ayer se decidió tomar el colegio para exigir que el ministro de Educación
porteño (Esteban Bullrich) nos abra la puerta para tener una reunión con la
Coordinadora (de Estudiantes de Base), explicó.
La estudiante agregó que en la escuela a la que asiste “es
necesaria una expansión dado que la carga horaria que nos impone la NES (Nueva
Escuela Secundaria) es mayor y se necesitan al menos doce aulas nuevas”. El
colegio, ubicado en La Rioja al 1400, “es patrimonio histórico, por lo que no
es posible construir nada, entonces se hizo un anexo del edificio a una cuadra
donde funcionan tres aulas para los segundos años del turno mañana”. Y añadió: “Esta
escuela tiene jardín, primaria, nivel medio y terciario, y con la implementación
de la NES que plantea mayor carga horaria se superpondrían los turnos, por lo que
según nos dijeron las autoridades del colegio, se necesitan doce aulas nuevas”.
La alumna del Normal 8 dijo que “el Gobierno (porteño) no
nos puede recibir pero sí puede avisar a todos los directores que nos van a
sacar días del receso escolar tanto a nosotros como a los docentes de las
escuelas tomadas”.
En el caso del colegio Julio Cortázar, del barrio de Flores,
van “por la segunda semana de toma” y “lo único que recibimos del ministerio de
Educación (capitalino) fueron reuniones aisladas por colegio, a lo que nosotros
respondimos que queremos una reunión con representantes por colegio en la que
se haga presente el ministro Bullrich para dar una solución integral a temas de
infraestructura y currícula”, comentó el vocero de los estudiantes de esa
escuela, Crístofer Loyola.
Los alumnos continuarán con las tomas y asambleas
permanentes en ambos turnos, situación que no cambiará hasta que tengan
respuestas y no descartan que se puedan sumar más escuelas.
Los estudiantes cortarán hoy Callao y Corrientes
Los estudiantes de las catorce escuelas tomadas de la Ciudad
realizarán un corte hoy a las 15 en la esquina de las avenidas Callao y
Corrientes para reclamar las mejoras edilicias y el rechazo a la aplicación de
la Nueva Escuela Secundaria (NES).
También pondrán en conocimiento de quienes pasen por la zona
la subejecución del presupuesto para Educación y la reducción de orientaciones
que trae aparejado la implementación del nuevo secundario.
Además del corte previsto para hoy, los alumnos organizan
una marcha para el viernes desde el Ministerio de Educación de la Nación al de
la Ciudad.
Nota con despachos de agencias Télam y Noticias Argentinas
No hay comentarios:
Publicar un comentario