Hasta el domingo, hay una gran variedad de actividades y espectáculos gratuitos, con un homenaje a Manuel García Ferré y una maratón de humoristas de 24 horas de rutinas para batir un récord mundial. El cierre será con una gala en la Usina del Arte con grandes artistas y un reconocimiento a Enrique Pinti por su trayectoria.
Empezó el tercer Festival de Humor, que cuenta con la
dirección de Martín “Campi” Campilongo, y tiene lugar en la Ciudad desde la tarde de ayer y
hasta el domingo, con una gran cantidad de actividades y espectáculos
gratuitos.
El festival, que es auspiciado por el Ministerio de Cultura
de la Ciudad de Buenos Aires, tiene este año la participación especial de Enrique
Pinti, “Campi”, Roberto Pettinato, Dalia Gutman, Malena Guinzburg y Marcelo
Mazzarello, entre otros. Los tendrá a todos juntos en una función de gala en la
Usina del Arte.
Y hay una maratón de humoristas que estarán 24 horas
haciendo rutinas para batir el récord mundial de espectáculos de humor al aire
libre, que comenzó a las 19 del viernes y culminará a las 19 del sábado en la
sede Obelisco, avenida Roque Sáenz Peña y Cerrito, con la conducción de
Carolina Wyler y Mario De Candia.
Los artistas invitados son Roberto Pettinato, “Campi”,
Marcelo Mazzarello, Fernanda Metilli, Juan Acosta, Eduardo Calvo, Roberto Peña,
Pato Benegas, Héctor Presa y Violeta Naón, entre otros. El evento se suspende
por lluvia.
En tanto que en Plaza Vaticano, al lado del Teatro Colón, el
sábado a las 18, en la sección “Pantalla”, se homenajeará a Manuel García Ferré
con una proyección de sus cortos animados. También se exhibirán en el Museo del
Humor de Buenos Aires (MUHU), avenida De los Italianos 751 –Costanera Sur- de
15 a 18, en continuado. También habrá actividades relacionadas con la producción
de historietas orientada especialmente a los niños. Y se inaugurará un muñeco
de Súper Hijitus de 6 metros de altura.
Asimismo, habrá un espacio de encuentro para el intercambio
de experiencias entre artistas, lo que resulta un ámbito enriquecedor para
estudiantes, docentes e investigadores. Los talleres son los siguientes: A las
12, Stand Up, a cargo de Gabriel Gómez, Gustavo Valiente y Germán Ven; a las
14, Clown, encabezado por Violeta Naón; y a las 18, Circo, por Celestina.
Y no faltarán los espectáculos infantiles: a las 15.30, se
presentará UPS! El infantil de Pupé Sordi, de Violeta Naón; y a las 17, Celeste
y Fugazzeta, con Celeste Gerardi y Gerardo Carrot.
Para el cierre, el domingo a partir de las 17 en la Usina
del Arte, avenida Don Pedro de Mendoza 501, se llevará a cabo la función de
gala en la que participarán grandes humoristas y en la que se le entregará el
premio Capocómico 2015 a Enrique Pinti. Las entradas son gratuitas, previa
reserva en http://www.humorba.com.ar.
En la grilla de este tercer Festival del Humor también se
pueden conseguir entradas gratis para los espectáculos considerados lo mejor
del circuito porteño, como Salsa Criolla, Le Prenom, Campi, Wainraich, Shrek y
39 Escalones, entre otros. Pero se agotan rápido, ya que se reservan online en
la página del Festival (http://www.humorba.com.ar)
y luego se canjean.
Para conocer toda la información sobre el tercer Festival
del Humor de Buenos Aires, visitar http://www.humorba.com.ar.
Nota con despacho de agencia Noticias Argentinas
No hay comentarios:
Publicar un comentario