Los trabajadores denunciaron problemas de seguridad en la
nueva terminal de la empresa en Barracas en la que el operario perdió la vida
al ser aplastado por un colectivo.

Los trabajadores de la línea 60 de colectivos mantenían el
servicio paralizado por la muerte de un operario del taller, y en reclamo de
medidas de seguridad, y denunciaron a la empresa por “generar incidentes en el
marco de la medida de fuerza” en la terminal del barrio de Barracas.
El cuerpo de delegados de la línea resolvió ayer que el
servicio, que une el barrio porteño de Constitución con las localidades
bonaerenses de Escobar y Pilar, estuviera “paralizado luego de que un colectivo
hiriera de gravedad a un compañero electricista”. Miguel Álvarez, delegado,
explicó que los trabajadores venían denunciando a la empresa DOTA “desde que se
mudó la cabecera a la nueva terminal del barrio de Barracas, porque desde que
están en ese nuevo taller comprobaron que los elevadores neumáticos no cumplen
con las garantías mínimas de seguridad”. “A pesar de nuestras advertencias, la
parte empresaria no tomó cartas en el asunto”, añadió.
El hecho ocurrió ayer, cerca de las once, en el taller
ubicado en las calles Santa María y Lujan, cuando un empleado que realizaba
tareas de mantenimiento eléctrico en las unidades de transporte perdió la vida
al ser aplastado por un colectivo al fallar un elevador.
El operario, identificado como David Ramallo, de 35 años,
sufrió heridas severas por el accidente y fue trasladado de urgencia al
Hospital Penna, pero no pudo sobrevivir por las graves lesiones recibidas, contó
Héctor Cáceres, otro delegado.
En medio de la conmoción por la muerte del trabajador, hubo
incidentes: “La empresa mandó a un provocador a retirar una unidad de esta terminal
y no se lo permitimos”, dijo Álvarez, y explicó que es una maniobra “usual de
la empresa DOTA, perteneciente al monomio Microómnibus Norte S.A”.
Los disturbios se dieron cuando los empleados se percataron “que
una persona pretendió llevarse una unidad de la flota de colectivos que están
estacionados en esta terminal. La idea es culpar a los trabajadores por la
falta de un vehículo” en el marco del paro en el servicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario