Compitieron
24 equipos de maestros parrilleros de todo el país. Y hubo puestos gastronómicos
en plena avenida 9 de Julio, entre Corrientes y Avenida de Mayo, además de
shows musicales.

El primer
Campeonato Federal del Asado tuvo lugar ayer al pie del Obelisco porteño, donde
compitieron 24 equipos de maestros parrilleros, uno por cada provincia y la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en dos categorías, y que consagró ganador al
dúo de Mendoza, integrado por Carlos Gallardo y Francisco Araya, ante una
multitud que se acercó a disfrutar la tradicional comida argentina en plena
avenida 9 de Julio.
La
emblemática avenida porteña estuvo colmada por la gente que estuvo desde
temprano entre la Avenida de Mayo y el Obelisco, área del paseo donde hubo
decenas de puestos con parrillas en los que se vendían sándwiches de vacío,
novillo, tira de asado y cordero, entre otros cortes. También hubo platos
típicos de Francia, Italia, República Dominicana, México y Vietnam. Pero el
protagonismo lo tuvo el asado.
Las 24
parejas de parrilleros, una por cada provincia y la Ciudad de Buenos Aires,
asaron diferentes cortes y verduras para la competencia que se desarrolló en el
“Estadio del Asador”, junto al Obelisco en un domingo a pleno sol. Rodeados de
brasas, y tablas, cada pareja aplicó sus diferentes técnicas a la hora de
encender el fuego con leña, carbón, o ambos elementos; y desplegó sus talentos
en las categorías “carne vacuna” y “achuras, chorizo, provoleta y vegetales
asados”.
Los
asadores mendocinos Carlos Gallardo y Francisco Araya, que trabajan juntos
desde hace más de veinte años, fueron los ganadores del Campeonato Federal del
Asado y recibieron un trofeo con forma de parrilla.
Pero hubo
otros galardones: el asado más rico fue preparado por los neuquinos Carlos
Santos Catricheo y Rubén Salanueva; el mejor vacío lo ganó el equipo de Jujuy,
integrado por Diego Calizaya y Daniel Gutiérrez; el mejor chorizo lo asaron los
cordobeses Daniel Ramos y Luis Alberto López; la mejor colita de cuadril la
prepararon los misioneros Bruno Ferreira y Ramón Pereyra; las achuras más ricas
fueron asadas por los rionegrinos Sergio Ovalle y Norberto García; el equipo
riojano, representado por Fabián Calizaya y Carlos Cortes, fue premiado en la
categoría verduras; y el premio a la mejor provoleta fue también para los
menocinos Gallardo y Araya.
“El secreto
es la paciencia, la comunicación y la química. Después de tanto tiempo de
trabajo juntos uno ya sabe sin mirarse cuándo hay que dar vuelta la carne o
cuando hace falta más grasa”, dijo Gallardo; en tanto que Araya contó: “Empecé
a trabajar con Carlos hace muchísimos años, yo estaba sin trabajo y él me enseñó
todo lo que sé”.
Para esta
primera edición, los concursantes fueron seleccionados a través de la Unión de
Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina
(UTHGRA), y tuvieron que decidir con anticipación el punto de cocción para
elaborar los platos.
El jurado
estuvo conformado por asadores de importantes parrillas porteñas; el ministro
de Turismo de la Nación, Gustavo Santos; el subsecretario de Bienestar
Ciudadano porteño, Héctor Gatto; el secretario General de UTHGRA, Dante Camaño;
el titular de la Sociedad Rural Argentina, Luis Etchevehere; y el periodista y
crítico gastronómico Pietro Sorba.
Claudio
Masetti fue jurado en representación del Ministerio de Turismo de la Nación y
se mostró muy conforme. “Son todos excelentes asadores; quizás las diferencias
pueden estar en los pequeños detalles, algunos se han esmerado en agregar
algunos condimentos y otros han tenido muy buena presentación y estética. El
estándar es muy bueno, muy satisfactorio y un evento excepcional”.
Y explicó: “Evaluamos
en cada uno de los cortes –tira de asado, vacío y colita de cuadril- la
presentación, la composición y si alcanzaban el objetivo según el punto de
cocción que ellos mismos propusieron”.
El jefe de
Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recorrió las parrillas que
participaban del certamen. “Es un orgullo y un lujo tener a los mejores del país
en Buenos Aires, que nos vengan a visitar. Genera buena onda y mucha gente
disfrutando la Ciudad”, sostuvo. Y destacó que “el asado es un símbolo”.

Además, en
el “Patio de las Fiestas Nacionales”, se dieron cita las fiestas más populares
del país, como la Fiesta Mundial del Choripán de Córdoba, la Fiesta Nacional
del Ternero y Día de la Yerra de Buenos Aires, la Fiesta Nacional de la Yerra y
Doma Correntina, la Fiesta Nacional del Asador Criollo y la Fiesta del Parrillero.
Y hubo puestos gastronómicos a beneficio de la Cooperadora de Acción Social (COAS).
En un
escenario montado sobre la avenida 9 de Julio, entre Avenida de Mayo y
Rivadavia hubo shows musicales: Raúl Funes, Marikena Monti, Guillermo
Fernández, Ashpamanta, Raúl Lavié, y el cierre estuvo a cargo con Valeria Lynch.
El
Campeonato Federal del Asado fue organizado por el programa “BA Capital Gastronómica”
del Gobierno porteño, que busca impulsar a la Ciudad de Buenos Aires como la
capital gastronómica de América Latina, y tiene como objetivo la promoción y el
desarrollo gastronómico para generar más turismo, empleo y desarrollo económico.
Nota con
despachos de agencias Télam y Noticias Argentinas
No hay comentarios:
Publicar un comentario