Familiares de Brian, el chico asesinado por motochorros, y
vecinos del barrio salieron conformes de la reunión con el ministro de
Seguridad. Más policías en la zona y controles de motos, algunas de las
medidas.

Finalmente, el ministro de Seguridad porteño, Martín Ocampo,
recibió ayer a familiares del adolescente de 14 años asesinado por motochorros
Brian Aguinaco y a un grupo de vecinos del barrio porteño de Flores, acordó un
“plan de acción y un mecanismo de trabajo” conjunto y removió a la cúpula de la
Comisaría 38ª, que tiene jurisdicción en la zona.
“Definimos un plan de acción, lo vimos con ellos y, sobre
todas las cosas, acordamos un mecanismo de trabajo, porque creemos en la
participación ciudadana y en que estos canales de comunicación van a servir
para darles más herramientas a los vecinos”, señaló el funcionario en una
conferencia de prensa realizada en la sede de la cartera que encabeza, en Barracas,
acompañado por el secretario de Seguridad de la Ciudad, Marcelo D’ Alessandro,
y el subsecretario de Vinculación Ciudadana, Leandro Halperín.
De acuerdo a lo que contó Eduardo Dotto, el abuelo de la
hermanastra de Brian, el acuerdo firmado por los vecinos y las autoridades de
Seguridad establece que se montará “un operativo de saturación policial y
controles de tránsito y poblacionales” en la zona, desde ayer mismo.
Al respecto, Ocampo detalló que se resolvió “trabajar sobre
políticas para reforzar los controles de motos, específicamente las que llevan
dos pasajeros” y que se va a aumentar “la cantidad de efectivos que actualmente
tiene desplegada la Policía en esas zonas”.
“Propusimos algunos puntos centrales para el área de
jurisdicción de la comisaría y la semana que viene vamos a tener una reunión
para hacer un seguimiento del trabajo, para evaluarlo y para ver si hay cosas
que hay cambiar”, añadió. Asimismo, contó que de parte de los vecinos
recibieron”un tiempo de crédito para ese trabajo compartido” y consideró que la
reunión fue “altamente positiva y muy productiva”.
A su vez, el titular de la cartera de Seguridad de la Ciudad
anunció que se dispuso la remoción del comisario Alejandro Atili, quien estaba
a cargo de la jefatura de la seccional 38, en la que anoche se produjeron
incidentes con los vecinos de la zona. En su lugar fue nombrado Juan José
Olivi, que se desempeñaba como jefe de la comisaría 48ª del barrio porteño de
Villa Lugano.
Anoche, Olivi se reunió con un grupo de vecinos en la
esquina de Bonorino y Bonifacio, a media cuadra de la seccional 38ª, que
permanecía vallada. “No hace falta que vengan a la comisaría”, dijo el nuevo
jefe y explicó que el vallado estaba por “cuestiones de seguridad” ya que en la
seccional había “armería, cuatrocientos sumarios y detenidos”.
También comentó que se reforzó la seguridad del barrio con
“más efectivos”, que se sumó personal de la “Policía Metropolitana y móviles de
otras dependencias” y les garantizó que cualquier vecino puede dialogar con él
cuando lo requiera.
Por otra parte, con relación a las denuncias de connivencia
policial con los delincuentes, Ocampo dijo que se le inició al ex comisario “un
sumario a partir de esos reclamos y recomendaciones” de parte de los vecinos,
pero que todavía no había resultados concretos de la investigación. “Tenemos
una actitud proactiva con estas cosas, escuchamos a los vecinos y por eso
iniciamos las investigaciones”, agregó, aunque aclaró que “sería imprudente” de
su parte dar a conocer detalles de las averiguaciones realizadas hasta el
momento.
Y afirmó: “La única relación que entendemos entre la Policía
y el delito es que la Policía persiga al delito, esto es tolerancia cero con la
corrupción policial”. “Estamos trabajando y auxiliando a la fiscalía que está
trabajando en el tema, estamos al servicio de esa investigación y vamos a hacer
todo lo que esté a nuestro alcance para encontrar a los asesinos de Brian”,
concluyó.
Tras la reunión, Dotto consideró que el encuentro con Ocampo
fue positivo porque obtuvieron “compromisos firmados y cosas concretas”.
“Fundamentalmente hay un compromiso de atacar los corredores de las villas”,
contó, y añadió que “ya hay más efectivos en las calles” del barrio de Flores.
Además, dijo que confía en que esas medidas van a modificar
la situación de inseguridad que existe en esa zona. Y añadió que desde el
Ministerio “están reconociendo que hay un problema en esa comisaría”. “Estamos
tratando de que no haya más casos como el de Brian y de que le pongan un freno
al problema de inseguridad del barrio, que es muy grave”, finalizó.
Otro de los vecinos que participó de la reunión con Ocampo
reveló a la prensa que cada vez que una pareja de motochorros sale de las
villas de la zona roba celulares por un monto de 25 mil pesos y lo hacen cuatro
veces por día, lo que representa un monto de 100 mil pesos diarios.
Nota con despacho de agencia Télam
No hay comentarios:
Publicar un comentario