Los agentes visten uniformes bordó y turquesa, pero los cambios se irán notando progresivamente. La ley de Sistema Integral de Seguridad Pública entró en vigencia ayer.

La nueva Policía de la Ciudad, integrada por alrededor de
19.500 efectivos de la Federal traspasados a la órbita porteña y seis mil de la
Metropolitana, sale desde hoy a patrullar las calles de la Capital Federal, con
la entrada en vigencia, comenzado el año, de la ley del Sistema Integral de
Seguridad Pública.
Los efectivos que formaban parte de la Federal y de la
Metropolitana quedan, así, unificados en una sola fuerza, todos con jerarquía
de oficiales –como era en la Metropolitana- y están comandados por José
Potocar. Visten un uniforme bordó y turquesa, y contarán con un teléfono
celular con geolocalizador y sin acceso a las redes sociales para evitar
distracciones.
El jefe de la Policía de la Ciudad proviene de la Policía
Federal y hasta fines de 2016 se desempeñó como director General de Comisarías.
Fue presentado el jueves pasado por el jefe de Gobierno porteño, Horacio
Rodríguez Larreta, y el ministro de Justicia y Seguridad local, Martín Ocampo.
Si bien la estructura de comisarías se mantendrá, todavía no
se conoce cómo se irán amalgamando los efectivos de ambas fuerzas
preexistentes. Pero el funcionamiento de las seccionales irá cambiando
progresivamente, y personal civil tomará las denuncias y atenderá a los vecinos
para que “esos policías que antes hacían tareas administrativas estén en la
calle”, dijeron desde el Ministerio de Seguridad porteño. Tampoco se conoce aún
los cargos que tendrán los jefes de una y otra policía.
Los anteriores jefes Guillermo Calvino (de los federales
traspasados), Horacio Giménez (Metropolitana) y Ricardo Pedace (subjefe de la
Metropolitana) podrían seguir en la cartera que encabeza Ocampo con algún cargo
de asesor, según consigna la agencia Noticias Argentinas.
Los cambios asimismo alcanzan al manejo de la “caja”: para
comprar insumos o mantener las dependencias, deberán pedir órdenes de compra,
como “cualquier oficina del Gobierno de la Ciudad”.
Los vecinos irán notando los cambios de a poco. En
principio, se verá a los primeros policías vistiendo los nuevos uniformes y
algunos móviles ploteados con el nuevo logo. De acuerdo a lo que anunciaron en
la Ciudad, se comprarán 300 patrulleros y 40 pickups, todos “blindados y
equipados con alta tecnología”, también 300 motos, 60 cuatriciclos y 40 autos
eléctricos, que se irán incorporando paulatinamente.
(Foto: GCBA/Archivo)
DesdeSeguridad aclararon: “Que no tengan
el uniforme nuevo no quiere decir que no estén integrados al nuevo sistema de
seguridad integral. La ley ya está en vigencia. La intención es cambiar la lógica
a una Policía de cercanía, modificar el tipo de trabajo y optimizar recursos”.
El número de agentes en territorio porteño aumentará por los
800 egresados que finalizaron su formación y se incorporarán a la fuerza desde
ahora.
“La única manera de mejorar la seguridad de los vecinos y de
todos aquellos que nos visitan es con una reforma profunda, por eso estos pasos
que hemos dado a lo largo de este año han sido tan importantes”, destacó Rodríguez
Larreta el jueves pasado durante la presentación.
La puesta en marcha de la Policía de la Ciudad encontró
resistencia al traspaso de una notoria cantidad de efectivos que querían seguir
perteneciendo a la Federal. Los funcionarios de la cartera de Seguridad
recorrieron comisarías para comentar detalles del traspaso entre Ciudad y
Nación. Y el debut se da luego de una semana caliente, cuando algunos vecinos
protestaron y hubo destrozos originados por unos infiltrados en la seccional 38
como consecuencia de la muerte de Brian, un adolescente de 14 años baleado en
la cabeza por motochorros.
Las denuncias de vecinos del barrio de presunta connivencia
de la fuerza de seguridad con delincuentes llevaron a que Rodríguez Larreta
afirmara en varias ocasiones que “habrá cero tolerancia a la corrupción
policial”.
Nota con despacho de agencia Noticias Argentinas e información
del diario Clarín
No hay comentarios:
Publicar un comentario