Y para no ser indigente, precisó 5.243 pesos.
Para no ser indigente, una familia tipo porteña en diciembre
necesitó un ingreso de 5.243 pesos, mientras que precisó una entrada de 12.030
pasos para no quedar por debajo de la línea de la pobreza, de acuerdo a lo que
presentó ayer un estudio privado.
El informe fue elaborado por la Fundación Fiel durante el
mes pasado y da cuenta de que el costo de la canasta básica alimentaria, que
determina la línea de indigencia, se ubicó en diciembre en 5.243 pesos y el de
la canasta básica total, que define la línea de pobreza, en 12.030 pesos.
Respecto a diciembre del año pasado, se requirieron 3.108
pesos mensuales adicionales para que una familia tipo pudiera cubrir el costo
de la canasta básica total, lo que representa un incremento en el año de 34,8
por ciento.
Para un adulto, la canasta básica alimentaria costó en
diciembre 1.697 pesos, mientras que la canasta básica total tuvo un valor de
3.893 pesos. Es decir que registró un aumento de 0,7 por ciento en diciembre,
en tanto que en los últimos 12 meses el incremento alcanzó el 33,2 por ciento.
La asociación Consumidores Libres, por su parte, estimó que
en diciembre la canasta básica alimentaria arrojó un aumento de 1,62 por
ciento, y a su vez señaló que el aumento acumulado fue de 36,42 por ciento.
“En diciembre de 2016 hubo una disminución del 3,07 por
ciento con relación al mismo período del año anterior”, precisó la entidad. Y
detalló: “El acumulado del año 2016 registra un aumento del 9.94 por ciento
superior al mismo período del año 2015”.
De acuerdo al sondeo, los productos que más aumentaron fueron
la manzana, con un 44,4 por ciento; el aceite, con un 10,3 por ciento; y la
carne para hamburguesas, con un 9,33 por ciento. El kilo de merluza tuvo un
alza del 7,3 por ciento; el de cebolla avanzó un 5,87 por ciento; y el jabón en
polvo, un 4,59 por ciento.
Los productos que bajaron fueron el zapallo anco, un 32,2
por ciento; el tomate perita, un 16,8 por ciento, y el kilo de falda, un 2,52
por ciento.
Nota con despacho de agencia Noticias Argentinas
No hay comentarios:
Publicar un comentario