Consta de seis vagones y tiene aire acondicionado. Estará
operativa a fin de mes. Rodríguez Larreta habló sobre la consulta a vecinos por
el horario de funcionamiento de los subtes y dijo que la propuesta es correrlo,
pero no extenderlo porque se hacen obras en la red. Video.

Del acto participaron Rodríguez Larreta, el vicejefe Diego Santilli y el ministro Franco Moccia. (Foto: GCBA)
El Gobierno porteño presentó ayer una nueva formación de
seis vagones para la línea H del subterráneo, que une los barrios de Parque
Patricios y Recoleta, que –prometen- estará operativa a fin de mes. Esta
incorporación permitirá llevar a tres minutos la frecuencia del servicio los días
hábiles en horas pico.
La nueva formación fue trasladada a las vías del taller, en
el cruce de la avenida Colonia y Uspallata, en Parque Patricios, donde se
levantó una de las tapas de acceso que están sobre el asfalto para que una grúa
los introdujera.
“Esto es comodidad, es tiempo que la gente gana”, señaló al
supervisar el empalme del nuevo tren el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez
Larreta, que destacó que se está llevando a cabo un “plan ambicioso” para
mejorar las frecuencias del subterráneo. En ese sentido, el mandatario
capitalino resaltó que “en el último año y medio aumentó la gente que toma el
subte en la Ciudad, pasamos de 900 mil (pasajeros) diarios a más de 1.200.000”.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Urbano y Transporte,
Franco Moccia, precisó que la flamante formación deberá pasar por un período de
pruebas de 15 días antes de ponerse en circulación, y valoró que se trata de “un
paso más para mejorar el transporte público”.
De esta manera, y ambos funcionarios lo ratificaron, a
finales de mayo la frecuencia del servicio en el ramal llegará a 3 minutos en
las horas pico de la mañana y la tarde durante los días hábiles, algo que ya
alcanzaron el año pasado las líneas B, C y D.
Actualmente circulan nueve formaciones (54 vagones) y la
reciente incorporación se sumará a otras dos que están siendo probadas en las vías.
En suma, este ramal tendrá 12 coches.
Los vagones son nuevos, poseen aire acondicionado y cuentan
con accesos para personas con movilidad reducida, un sistema de aviso sonoro de
estaciones, cámaras y caja negra. La línea H cuenta con el sistema de señales
CBTC, que es de última generación en seguridad y control de tráfico de trenes a
nivel mundial.
Sobre el horario de los subtes, Larreta dijo que la idea es correrlo pero no extenderlo
En el mismo acto, el
alcalde oficializó la convocatoria para que los vecinos de la Ciudad voten
sobre el cambio del horario del subte, para que pase a funcionar de 5.30 a
23.30 de lunes a viernes y de 6 a 24 los sábados, alegando que ese corrimiento “beneficiará
a 50 mil estudiantes nocturnos y a unos 90 mil vecinos que asisten a espectáculos
por las noches”.
Rodríguez Larreta dejó en claro que “no se puede extender el
horario porque necesitamos las seis horas para hacer las obras de
infraestructura” pertenecientes al Plan Integral de Modernización del servicio
que se planteó hace cuatro años.
“Tenemos al menos 3 años más de muchísimas obras”, aseguró el
jefe de Gobierno, tras desestimar la posibilidad de que la modificación del horario
se realice de acuerdo al volumen de usuarios de cada línea. “El subte es una
red, tienen que funcionar todas las líneas con el mismo horario, no puede pasar
que una persona quiera hacer una combinación y no tenga formaciones por el
horario”, argumentó, en declaraciones a la agencia de noticias Télam.
Y detalló que el atraso de media hora los días hábiles y de
una hora los sábados en el horario de inicio del servicio “no requiere cambio
de turnos” de los trabajadores ni va a implicar un aumento en la tarifa.
Nota con despacho de agencia Télam
No hay comentarios:
Publicar un comentario