La candidata oficialista se impuso con una cómoda ventaja,
Filmus logró el segundo lugar y Lousteau completó el podio. “Este es el triunfo
que alguna vez soñé”, dijo al celebrar la victoria en la Ciudad. En la
Legislatura porteña logró quórum propio.

La lista oficialista Vamos Juntos (la versión porteña de
Cambiemos), con Elisa Carrió a la cabeza, triunfó con contundencia en la
Capital Federal al obtener el 50,93 por ciento de los votos en la categoría de
diputados nacionales por el distrito, relegando por casi treinta puntos de
diferencia a Unidad Porteña –la versión local de la fuerza kirchnerista Unidad
Ciudadana- que postulaba a Daniel Filmus, que cosechó el 21,74 por ciento,
seguido de Evolución, el partido de Martín Lousteau, que fue cabeza de lista,
que obtuvo el 12,33 por ciento, de acuerdo al escrutinio realizado sobre el 99,73 por ciento de las
mesas.
Se trató de una elección consagratoria para Elisa Carrió,
que llevó al oficialismo a conquistar un histórico triunfo en territorio
porteño –superó apenas el récord del 50,13 por ciento alcanzado en las PASO de
agosto- y obtener ocho de las trece bancas a diputados nacionales que estaban
en juego. En tanto que el ex senador se quedó con tres, y el ex embajador
Estados Unidos, con dos.
Un dato no menor: el oficialismo en la Ciudad nunca logró
ese porcentaje en una elección intermedia, ya que en 2013 había logrado el 39
por ciento.
Acompañada por figuras del armado de Vamos Juntos, como el
jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, festejó anoche el triunfo tranquila
pero con palabras firmes en una Ciudad que la “protegió y resguardó” más allá
de ser “provinciana” y celebró la “victoria de un pueblo, desde La Quiaca hasta
Santa Cruz, ganando a lo largo y a lo ancho de esta Nación”.
“Este es el triunfo que alguna vez soñé”, dijo, para luego
destacar que el gran desafío de Cambiemos es que “Mauricio Macri sea el gran
presidente de la historia argentina” y afirmar que “es posible una Argentina de
verdad, con derechos, sin violencia y en paz”.
Por su parte, Rodríguez Larreta sostuvo que el sólido
triunfo de Vamos Juntos en la Ciudad es “un apoyo al cambio que está llevando
adelante” Macri “en todo el país” y elogió a Carrió, al señalar que los
resultados “son un reconocimiento, un acto de justicia, una valoración enorme a
la trayectoria y el coraje” de la dirigente.
El abultado resultado de Carrió en la elección evidenció que
las desafortunadas declaraciones de la dirigente oficialista sobre el caso
Santiago Maldonado al final de la campaña, que hizo una comparación desubicada
entre la conservación del cuerpo del joven tatuador encontrado en el río Chubut
y Walt Disney, tras haber dicho que tenía información sobre la posibilidad de
que estuviera en Chile, no tuvieron impacto en el electorado porteño.
Desde la oposición, Daniel Filmus, el primer postulante a
diputado de Unidad Porteña, la versión local del espacio de Cristina Fernández
de Kirchner, llamó a “construir una oposición más amplia” en la Ciudad de cara
al futuro, y consideró que su casi 22 por ciento de los votos ratifica que
conforman “la principal fuerza de oposición” en el distrito, y consideró que el
desafío es 2019.
Acompañado en su búnker del barrio de Almagro por los
compañeros de lista, Gabriela Cerruti, Juan Cabandié, y Carlos Heller, y el
aspirante a la Legislatura porteña, Mariano Recalde, entre otros, Filmus
felicitó a los candidatos de Vamos Juntos, aunque sin nombrarlos. “Los porteños
y las porteñas dijeron que hoy somos la principal fuerza de la oposición que
está destinada a parar el ajuste”, concluyó el ex senador.
Y el candidato a diputado nacional de Evolución, Martín
Lousteau, celebró haber cumplido su objetivo de renovar las bancas que su
espacio ponía en juego en la Cámara de Diputados y en la Legislatura porteña,
al conseguir el 12,33 por ciento de los votos, unas décimas menos de lo
obtenido en las PASO de agosto.
“Creemos que nuestros votantes hicieron una muy buena
contribución a la Cámara de Diputados llevando a Carla Carrizo”, expresó el ex
embajador en los Estados Unidos en el búnker de su fuerza en el Palacio Alsina,
donde agradeció al “cuarto de millón de porteños” que acompañó “siempre” a su
fuerza, desde los comicios del 2013.
El resto de los candidatos que competían quedaron lejos de
Lousteau. El Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), logró el cuarto
lugar con el 5,81 por ciento; con Marcelo Ramal como primer candidato;
Avancemos Hacia 1País Mejor, la fuerza de Massa, el 4,88 por ciento, con el
economista Matías Tombolini como cabeza de nómina; y Luis Zamora, con su fuerza
Autodeterminación y Libertad, consiguió el 4,31 por ciento. No obtuvieron
bancas en la Cámara baja del Congreso.
El escenario en Capital quedó con una hegemonía de Vamos
Juntos, que se impuso en todas las comunas, pero su diferencia más amplia la
cosechó en la Comuna 2 –Recoleta- donde logró un 67,92 por ciento, contra el
12,16 de Unidad Porteña; mientras que en la Comuna 8 –los barrios de Villa
Lugano, Villa Soldati y Villa Riachuelo- los barrios con mayor desigualdad,
también ganó por una diferencia más modesta, del 40,68 por ciento, contra el
31,94 de Unidad Porteña.
La performance del oficialismo se replicó también en la
categoría de aspirantes a la Legislatura local, que ponía en juego 30 bancas –la
mitad de su composición-, y en la que Vamos Juntos logrará tener quórum propio
desde diciembre al sumar cuatro bancas más a las 28 que ya tiene. Con el
ministro de Modernización porteño Andy Freire como cabeza de lista, obtuvo el
50,60 por ciento de los sufragios, contra el 21,19 de Unidad Porteña, con
Mariano Recalde al frente, y el 12,69 por ciento de Evolución, que llevaba como
principal postulante a la periodista Débora Pérez Volpin.
La Ciudad de Buenos Aires es el cuarto distrito del país en
cantidad de sufragantes, después de la provincia de Buenos Aires, Córdoba y
Santa Fe. Posee 2.555.490 electores que fueron distribuidos en 7.386 mesas.
¿Quiénes entraron?
En Vamos Juntos, entraron a la Cámara de Diputados junto a
Carrió la actual vicepresidenta Segunda de la Legislatura porteña, Carmen
Polledo; y el filósofo Fernando Iglesias. También lo hicieron Juan Manuel López,
los legisladores porteños Paula Oliveto Lago y Alejandro García; el dirigente
radical Facundo Suárez Lastra, y Patricia Holzman, quien reemplaza a Joana
Picetti, separada de la lista por la Justicia Electoral a raíz de denuncias de
violencia familiar.
Por Unidad Porteña, Filmus, que fue su primera participación
en elecciones en el distrito, se afianzó en el segundo lugar e ingresó a la Cámara
Baja, junto con Gabriela Cerruti y Juan Cabandié, que renueva su banca. En tanto que por Evolución, ingresan Lousteau y Carla
Carrizo, que también renueva su escaño.
Por el PRO se les vence el mandato en Diputados a Alicia
Besada, Eduardo Conesa, María Lopardo, José Luis Patinio y Marcelo Sorgente,
mientras que por su fuerza aliada Coalición Cívica, se terminan los cuatro años
para Carrió –que renueva- y el lilito Fernando Sánchez.
Los diputados electos
asumirán el 10 de diciembre.
Nota con despachos de agencias Télam y Noticias Argentinas
No hay comentarios:
Publicar un comentario