De la Feria
Internacional de Turismo de América Latina participan todas las provincias, y este
año contará con la presencia 45 países, la más alta de las participaciones
extranjeras. En los stands habrá un despliegue de los diferentes atractivos y
servicios, con shows, sorteos y degustaciones. Además, será la sede de un
Congreso de Turismo Sostenible.

Durante cuatro
días, el encuentro turístico más importante del año tendrá lugar en Buenos Aires.
La Feria Internacional de Turismo de América Latina, en su edición número 22, reunirá 1.500 expositores de las 23 provincias y la Ciudad y 45 países de todo
el mundo en el predio ferial de La Rural de Palermo.
La feria,
que estará abierta al público general y profesionales el sábado 28 y el domingo
29, de 15 a 22, y de manera exclusiva para profesionales y empresarios del sector
el lunes 30 y martes 31, de 10 a 19, resulta el marco propicio para promocionar
todos los destinos turísticos de la región, desarrollar negocios y concretar
operaciones de manera directa con los mayores operadores turísticos del país y
del mundo.
Además,
contará con un espacio para las tradicionales rondas internacionales de
negocios, que llevarán a cabo los profesionales y funcionarios del sector, que según
estimaciones de los organizadores este año van a superar las 3.500 citas
alcanzadas en la edición anterior.
Este año,
la presencia de 45 países es la más alta de las participaciones extranjeras
alcanzadas en la feria. Algunos de los que estarán presentes en la FIT 2017 son
Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Panamá,
Paraguay, Perú, Uruguay. También España, Italia, República Checa, Alemania,
Estados Unidos, Australia, Japón, Indonesia, Tanzania y Bután, entre otros.
Como viene
ocurriendo en las últimas ediciones, la tecnología tendrá un lugar destacado en
la exposición con la FIT TECH, un sector exclusivo en el que el conocimiento y
los avances científicos aplicados al turismo serán los protagonistas con
actividades pensadas especialmente para el público.
El
presidente de la FIT y titular de la Federación Argentina de Asociaciones de
Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Fabricio Di Giambattista, señaló que “el
encuentro despierta el interés de todo el sector turístico” y añadió que eso se
ve reflejado “en la presencia de todas las provincias y de 45 países, lo que
muestra el interés que despierta en el mundo el perfil del turista
latinoamericano”.
La venta
anticipada de entradas se hace a través de la plataforma de Mercado Libre, para
facilitar la llegada de los visitantes. A través de esa vía, la entrada general
cuesta 80 pesos para ir el sábado o el domingo. Para jubilados o estudiantes
que demuestren su condición, tiene un costo de 50 pesos, para visitar la feria
una de las dos jornadas. El pase de dos días general vale 125 pesos, y para
estudiantes o jubilados que demuestren su condición, 80 pesos.
Si la
entrada se compra en la boletería de La Rural, la entrada simple para sábado o
domingo tiene un valor de 100 pesos, en tanto que para estudiantes o jubilados
debidamente acreditados, pagan 60 pesos. Y si optan por comprar el pase –únicamente
el día sábado- de dos días, cuesta 150 pesos. El pase para estudiantes y
jubilados, 100 pesos.
En ese
sentido, Di Giambattista estima que en esta edición se “superará las 95 mil
presencias del año anterior”.
Asimismo,
adelantó que “el evento incluirá un Congreso de Turismo Sostenible, que se
realizará el martes y que estará referido a los alcances de la declaración de
2017 como Año Internacional de Turismo Sostenible para el Desarrollo por parte
de la Organización Mundial de Turismo”.
Las
provincias y los países orientarán sus principales actividades y promoción de
atractivos el sábado y el domingo, ya que son los días de apertura al público
en general, y resulta una oportunidad para ver y comparar en un solo lugar
todas las ofertas turísticas nacionales e internacionales y además, es un marco
ideal para aprovechar promociones especiales y el contacto directo con los
profesionales de las agencias de viaje.
El
presidente de la FIT sostuvo que ese logro fue posible “gracias al trabajo que
nos permitió sumar esfuerzos públicos y privados para convertir a esta feria en
una de las cinco más importantes de Latinoamérica”.
La Feria
Internacional de Turismo de América Latina es organizada por la Federación
Argentina de empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), la Asociación de Agencias
de Viajes y Turismo de Buenos Aires (AVIABUE) y Ferias Argentinas.
Para más información sobre la edición 2017 de la FIT, visite
su página de Internet http://www.fit.org.ar y siga todas las alternativas al
instante en Facebook http://www.facebook.com/feriadeturismo,
en Twitter, en http://www.twitter.com/feriadeturismo,
y en Instagram, http://www.instagram.com/feriadeturismo.fit.
No hay comentarios:
Publicar un comentario