Se aumentó
la calidad del domo a una resolución de 8K, se incorporó un robot interactivo,
un museo, lentes de realidad virtual y un simulador de viajes a Marte. Abre al
público el martes 31.

El
Planetario de Buenos Aires fue reinaugurado, a 50 años de su creación, repleto
de innovaciones tecnológicas y una nueva programación. La reapertura estuvo
encabezada por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en un
acto compartido junto a un grupo de vecinos.
Entre los
nuevos recursos visuales, se destacan los 50 metros de pantallas LED y lentes
de realidad virtual. Además, se reacondicionó la pantalla principal del domo, cuadruplicando
su calidad de imagen -ahora en 8K- convirtiéndose en uno de los 25 planetarios
de los 1148 en todo el mundo que cuenta con esa definición. Y se incluyeron
butacas con efectos especiales.
En la sala de
espectáculos, un planetario óptico japonés proyecta la cúpula del cielo
estrellado terrestre o las constelaciones más alejadas. En el acto, los vecinos
seleccionados entre los más de siete mil inscriptos observaron una sesión acotada y recorrieron junto al alcalde capitalino la galería circular que sirve
de museo.
El
Planetario es uno de los lugares más simbólicos de la Ciudad de Buenos Aires,
que en palabras del jefe de Gobierno “combina la modernidad con el espacio público”.
“Es un orgullo saber que estamos al mejor nivel internacional con respecto a la
tecnología. Lo que buscamos es que más y más porteños y turistas disfruten de
la Ciudad”, destacó. Es uno de los paseos más concurridos de la Ciudad, con más
de 300 mil visitantes al año.
Rodríguez Larreta estuvo acompañado por el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel; el
ministro de Modernización, Innovación y Tecnología, Andy Freire; y el ministro
de Ambiente y Espacio Público, Eduardo Macchiavelli.
Por su
parte, Freire -legislador electo por Vamos Juntos- valoró que “muestra el
compromiso de seguir conectando a todos los ciudadanos con la astronomía, con
la innovación, con la ciencia y la tecnología”, y remarcó: “se hizo un gran
trabajo entre muchas áreas de Gobierno con el enorme desafío de mantener las
lajas y el material originales”.
El
mandatario capitalino se sentó con otras cinco personas en los sillones móviles
con efectos de temblores y sonidos, en los que mediante lentes de realidad
virtual hacen creer que se aterriza en Marte. También observó atento el robot
humanoide que interpela al visitante con propuestas interactivas.
La renovación
también alcanzó a la emblemática cúpula ubicada en avenida Sarmiento y
Belisario Roldán. Las pantallas LED del anillo brindarán información sobre lo
que ocurre en la Ciudad, el clima y el estado del tránsito. Y las pantallas
funcionarán en conjunto con un mapping de 360° en la cúpula, que proyectará
diferentes contenidos referentes al universo en funciones de cinco minutos,
entre las 19 y las 24. Además, se exhibirán allí las fotografías que el público
se tome en el “selfie point” del ingreso. Y la iluminación será en consonancia
con el Obelisco, el Monumento de los Españoles, la Pirámide de Mayo, el Puente
de la Mujer, la Floraris Genérica y la Torre Monumental.
La función
completa del Planetario, de 25 minutos, se reanudará el próximo martes 31 con
una entrada que costará 120 pesos, mientras que ingresarán gratis las escuelas públicas,
los menores de seis años acompañados por un adulto, jubilados, pensionados y
personas con discapacidad con un acompañante. Las escuelas privadas abonarán el
50 por ciento. El ingreso solamente al museo costará 50 pesos y se mantendrá la
gratuidad en los mismos casos que para el ingreso general.
También se
reacondicionó el entorno de la Plaza Gould, donde está ubicado el icónico
edificio: los caminos, la iluminación, el lago –que ahora incluye una fuente de
aguas danzantes- y el parque.
Nota con
información de agencias y el portal Infobae
Why you should avoid any casino slots - DrmCD
ResponderEliminarMany slot machines only work 고양 출장안마 with one machine but 의정부 출장안마 not every slot machine. 파주 출장마사지 These machines can 성남 출장마사지 play 영천 출장안마 on many devices, including the Atari Flashback,