Es BA Cómo
Llego. Se trata de un sistema de arribo predictivo que determina los horarios
en tiempo real. Por ahora brinda información de seis líneas, y se irán sumando
otras. Para fines de 2018 abarcará a todo el transporte urbano en la Ciudad.

A partir de
ahora, se puede conocer cuándo llegará el próximo colectivo a la parada. La
nueva versión de la app “BA Cómo Llego”, que lanzó ayer la Secretaría de
Transporte porteña en conjunto con el Ministerio de Transporte de la Nación
tiene un “sistema de arribo predictivo” de los ómnibus, que brinda información
en tiempo real sobre el arribo de las unidades.
Este nuevo
sistema que posee la app, que se encuentra disponible para iOS y Android, fue
desarrollado por el Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología de la
Ciudad, y ya brindaba datos sobre la
llegada de las formaciones de las líneas A, B, D y E de subte y de todos los trenes
que circulan por Capital.
Por el
momento, proporciona información sobre seis líneas de colectivos: 7, 23, 44,
76, 135 y 150, que suman 287 unidades. Próximamente estará disponible también
para las líneas 42, 50, 70 y 101, que totalizan unos 700 coches. Y se prevé que
para 2019 abarque todos los servicios de transporte que circulan en la Ciudad.
La app
utiliza los datos proporcionados por cada colectivo por medio de la lectora de tarjetas SUBE, que cuenta con un GPS y con un chip 3G, que es el encargado de
enviar la información al sistema.
Para
conocer cuándo llega el colectivo a la parada, hay que ingresar en la app una
dirección de origen y otra de destino. Si ese tramo a recorrer es cubierto por
alguna de las líneas de ómnibus que poseen el sistema, indicará el mapa y en
cuántos minutos arribará la próxima unidad, junto al costo del viaje. Además,
aparecerá el horario de los dos servicios siguientes. Y se podrá cruzar los
datos de la llegada de las unidades con el estado del tránsito de ese momento.
El trayecto puede compartirse por WhatsApp y redes sociales.
La app “BA Cómo llego” fue descargada por 1.700.000 personas y tiene una demanda de 900 mil usuarios activos. “Una de las principales inquietudes por parte de los vecinos es la imprevisibilidad que tiene el transporte público y que se da por diversos motivos: a veces por propias decisiones de operación de la línea, que modifica su frecuencia; o por un corte por una obra o un piquete. Eso genera cambios en los recorridos y modificaciones en la frecuencia, de los que ahora puede saberse gracias a esta aplicación”, dijo el secretario de Transporte porteño, Juan José Méndez, durante la presentación. Y destacó: “Mejora muchísimo la experiencia de viaje y evita largas esperas que pueden ser inseguras”.
Es que con esta nueva herramienta se podrá conocer la ubicación permanente de cada una de las unidades y proyectar horarios de llegada. También informará acerca de los recorridos alternativos en caso de cortes de calles, tanto programados como no programados. La información será abierta para que puedan incorporarla diversas aplicaciones de movilidad, como Moovit y Google Maps.
A la incorporación de tecnología en los medios de transporte se irán sumando herramientas de seguridad y vigilancia, ya que las unidades de los colectivos contarán con cámaras a bordo para monitorear lo que ocurre dentro del vehículo y en el exterior. Ya hay instaladas en 380 colectivos, y se sumarán en una segunda fase otros mil.
“Ba Cómo Llego” puede ser descargada en el portal de aplicaciones móviles de la Ciudad, o en las tiendas de iOS y Android.
La app “BA Cómo llego” fue descargada por 1.700.000 personas y tiene una demanda de 900 mil usuarios activos. “Una de las principales inquietudes por parte de los vecinos es la imprevisibilidad que tiene el transporte público y que se da por diversos motivos: a veces por propias decisiones de operación de la línea, que modifica su frecuencia; o por un corte por una obra o un piquete. Eso genera cambios en los recorridos y modificaciones en la frecuencia, de los que ahora puede saberse gracias a esta aplicación”, dijo el secretario de Transporte porteño, Juan José Méndez, durante la presentación. Y destacó: “Mejora muchísimo la experiencia de viaje y evita largas esperas que pueden ser inseguras”.
Es que con esta nueva herramienta se podrá conocer la ubicación permanente de cada una de las unidades y proyectar horarios de llegada. También informará acerca de los recorridos alternativos en caso de cortes de calles, tanto programados como no programados. La información será abierta para que puedan incorporarla diversas aplicaciones de movilidad, como Moovit y Google Maps.
A la incorporación de tecnología en los medios de transporte se irán sumando herramientas de seguridad y vigilancia, ya que las unidades de los colectivos contarán con cámaras a bordo para monitorear lo que ocurre dentro del vehículo y en el exterior. Ya hay instaladas en 380 colectivos, y se sumarán en una segunda fase otros mil.
“Ba Cómo Llego” puede ser descargada en el portal de aplicaciones móviles de la Ciudad, o en las tiendas de iOS y Android.
No hay comentarios:
Publicar un comentario