El cierre
de la edición 2017 fue en El Rosedal de Palermo. Se pudieron recorrer las
cuatro hectáreas del predio, que estuvo especialmente iluminado para destacar
los ocho mil rosales de 93 especies, además de actividades culturales y gastronómicas.

Unas 12 mil
personas recorrieron el Rosedal del Parque Tres de Febrero para disfrutar, y el
clima acompañó, de la última edición del año de La Noche de los Jardines.
A lo largo
del año, este evento se realizó en dos oportunidades en el Jardín Botánico. El
ciclo apunta al disfrute de los espacios verdes por la noche con actividades
culturales y opciones gastronómicas.
Anoche, los
vecinos pudieron visitar las cuatro hectáreas del Rosedal, que estuvo
especialmente iluminado para destacar los ocho mil rosales de 93 especies.
“Cada vez más
gente se anima a recorrer los jardines de la Ciudad durante al noche, como
parte de una propuesta distinta. Es un momento de encuentro y de disfrute que
acerca a cientos de personas a nuestros parques”, comentó, en declaraciones a
la agencia Télam, el ministro de Ambiente y Espacio Público porteño, Eduardo
Macchiavelli.
El Rosedal
de Palermo es uno de los lugares más visitados de la Ciudad, y tiene entre sus
mayores atractivos el Jardín de los Poetas, que exhibe bustos de importantes
escritores de distintos países, y el Patio Andaluz, construido en 1929 y
obsequiado por la ciudad de Sevilla. Además, cuenta con una Glorieta, cubierta
de rosales trepadores y enredaderas, y un Puente, una construcción de madera
que atraviesa el lago, realizado sobre diseño del reconocido Benito Carrasco en
1914.
Nota con
despacho de agencia Télam
No hay comentarios:
Publicar un comentario