Miles de mujeres se movilizarán hoy para exigir el aborto legal


Es en el marco del Día Internacional por el Derecho al Aborto Seguro. La marcha será desde el Congreso hacia Plaza de Mayo, pasando por la secretaría de Salud de la Nación.


Miles de mujeres se movilizarán hoy en todo el mundo como parte del Día Internacional por el Derecho al Aborto Seguro. En Argentina habrá varias manifestaciones y una marcha central que irá desde el Congreso a Plaza de Mayo.

La marcha en Buenos Aires tiene lugar un mes y medio después de aquel 9 de agosto en el que el Senado rechazara el proyecto aprobado en la Cámara de Diputados de aborto legal, seguro y gratuito.

“Este #28S, en varias ciudades del país y del mundo, se escucharán nuestras voces para levantar, una vez más, la bandera del aborto legal, seguro y gratuito, una problemática que seguirá estando en agenda mientras haya muertas y presas por abortar”, anunciaron las organizadoras de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

Este año, por primera vez un proyecto para legalizar el aborto fue tratado en el Congreso, dividiendo opiniones en todos los bloques parlamentarios. Incluso dividió opiniones dentro del Gobierno, donde uno de los que se manifestó a favor de la legalización fue el secretario de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, por entonces ministro de esa cartera. En el país, el aborto sigue siendo la principal causa de muerte materna.

La marcha partirá a las 17 desde el Congreso pero antes de llegar a Plaza de Mayo se desviará hacia la sede de la Secretaría de Salud, en avenida Belgrano y avenida 9 de Julio, para protestar por la eliminación del Ministerio, de acuerdo a lo que anunciaron ayer las organizadoras en una rueda de prensa.

Además, las mujeres se movilizarán en Bahía Blanca, Chivilcoy, Quilmes, San Salvador de Jujuy, Santa Rosa y Córdoba, entre otras, para reclamar por el aborto legal.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas instó a los estados de todo el mundo a que “deroguen leyes que penalizan y restringen indebidamente el aborto y las políticas basadas en estereotipos anticuados, que liberen a todas las mujeres encarceladas por cargos de aborto y a combatir todo estigma contra el aborto”.

Además, un grupo de expertas en derechos humanos de ese organismo de la ONU pidió que se declare al 28 de septiembre como “un día oficial de las Naciones unidas para el aborto seguro en todo el mundo, para alentar a los gobiernos a no criminalizar el aborto y proporcionar servicios de salud reproductiva de manera legal, segura y asequible”.

La organización Amnistía Internacional también sumó su apoyo a la marcha y en un comunicado señaló que esta jornada será “para exigir a los gobiernos el pleno acceso de mujeres y niñas a sus derechos sexuales y reproductivos, con el objetivo de evitar millones de muertes en el mundo a causa de abortos inseguros”.

El 28 de septiembre fue elegido para conmemorar la sanción, en 1871, de la ley que otorgó en Brasil la “libertad de vientres” y permitió que los hijos de esclavos pudieran ser libres.

En Argentina, la primera vez que las mujeres se movilizaron en este día fue en 1990, en el marco del Quinto Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe.

Nota con despacho de agencia Télam

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Importante

Panorama Ciudad


Importante: Este blog no ofrece espacio para publicidad, no hay ninguna pauta publicitaria, ni vende ningún producto ni servicio. Las noticias en este espacio se difunden de manera gratuita, sin suscripción, por el mero fin de informar.




Recientes

recentposts

Las Más Leídas

randomposts