
En el centro de Córdoba capital, los carteles nomencladores tienen una placa en braille
La norma fue sancionada en sesión ordinaria y señala que la placa “deberá contener el nombre del edificio al cual se accede, domicilio del mismo y el horario de atención al público”.
La iniciativa es del legislador de la Coalición Cívica, Sergio Abrevaya. Se basó en el artículo 42 de la Constitución porteña, que “garantiza a todas las personas con necesidades especiales el derecho a su plena integración, a la información y a la equiparación de oportunidades”.
“Es de suma importancia que exista en los edificios públicos información en sistema braille que permita que las personas con capacidad sensorial limitada, no videntes o disminuidos visuales, accedan a una información orientadora que facilite su ingreso”, expresó el autor del proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario