Lo dispuso el Gobierno porteño, por decreto, con el
argumento de que la tarifa estaba desactualizada por el alza de los costos y
por las subas en otras alternativas de estacionamiento privado.

El valor de la hora de estacionamiento medido en la Ciudad, es decir en calles y avenidas donde hay parquímetros, cuesta el doble desde hoy, al pasar de 4 a 8 pesos, a raíz de un decreto del Ejecutivo porteño.
Según fue publicado en el Boletín Oficial de la Ciudad,
quedó definido un “incremento de la tarifa de estacionamiento medido en la vía
pública en los espacios integrantes de la concesión del servicio público, que
comenzará a regir el 3 de enero de 2017”.
Hasta ayer, la compra del ticket de parquímetro en la Ciudad
era de 8 pesos, pero valía por dos horas, mientras que ahora pasa a durar sólo
una hora.
El Gobierno porteño argumentó que el salto de la tarifa de 4
pesos a 8 pesos es a causa de la inflación; y explicó que el último incremento,
cuando pasó de 3 pesos a 4 pesos, fue en octubre de 2014, pero estuvo frenado
hasta diciembre de 2015, por lo que había quedado desactualizado al momento de
entrar en vigencia.
En el decreto 677/16, con fecha del 29 de diciembre pero que
fue publicado ayer, el Ejecutivo justificó la medida porque la desactualización
de la tarifa “generada por los reiterados incrementos en los insumos y costos
involucrados, como el valor de los salarios del sector, entre otros factores,
(…) repercuten negativamente en la ecuación económica financiera de la
actividad, elevando los costos e impactando en la viabilidad de contar con un
servicio de calidad”.
Pero también tuvieron en cuenta los aumentos implementados
por los garajes privados. “Se advirtió que el incremento del valor en las
playas de estacionamiento privadas producido por el contexto inflacionario ha
hecho que la tarifa del estacionamiento medido en la vía pública relativamente
cada vez más baja genere un comportamiento de estacionamiento muy cercano a lo
que se denominaría libre”, por lo que hay “un atraso en la tarifa actualmente
vigente” respecto de otras alternativas.
En diciembre, en una de las últimas sesiones del año pasado,
la Legislatura porteña aprobó una ley que modifica el sistema de
estacionamiento medido, que extiende el mecanismo de parquímetros a más zonas
de la Capital.
Actualmente hay cuatro mil plazas con parquímetros,
distribuidas en los barrios de San Telmo, Montserrat, Recoleta, Palermo,
Balvanera y se prevé extenderlo a otras 14 comunas porteñas que incluyen a Puerto
Madero, Almagro, Caballito, Belgrano, Núñez, Villa Urquiza y Flores, entre
otros.
Con el nuevo sistema habrá dos mil trescientas terminales
multipropósito, 100 por ciento electrónicas. En esos nuevos dispositivos se
permitirá el pago con tarjeta de crédito, débito, tarjeta SUBE y desde una app
móvil con el celular, que también permitirá renovar el tiempo de uso de manera
remota y automática.
Además, permitirá conocer la disponibilidad de espacios para
estacionar, a través de un mapa de demanda, lo que apunta a reducir el tiempo
de estacionamiento, que actualmente representa un 20 por ciento del tiempo
total de viaje.
La decisión del Gobierno porteño de aumentar la tarifa de
los parquímetros va acompañada de la propuesta de implementar una fuerte suba
en el valor de los peajes de la Ciudad, que supera el 50 por ciento promedio,
además de extender el horario pico de la mañana y la tarde. La modificación se
discutirá en una audiencia pública convocada para el 3 de febrero próximo y no
es vinculante.
Nota con despacho de agencia Noticias Argentinas, e
información de los diarios El Cronista y La Nación
No hay comentarios:
Publicar un comentario