Un grupo de
manteros desalojados de la zona de Once llegó ayer a un principio de acuerdo
con las autoridades del Gobierno porteño, y esta mañana la Policía despejó la
avenida Pueyrredón a la altura de la Plaza Miserere, donde resistían algunos
vendedores que no habían aceptado la propuesta de la Ciudad.

Los
representantes de un grupo de manteros y puesteros anunciaron que habían
alcanzado un principio de acuerdo con los funcionarios de la Ciudad al salir de
la última reunión que mantuvieron en la sede de la Subsecretaría de Trabajo
porteña, luego de tensas negociaciones. Las autoridades exigieron la liberación
de las veredas.
Uno de los
voceros del grupo, llamado Rodrigo y apodado “El Chipi” porque le encuentran
cierto parecido con el ex jugador Antonio Barijho, confirmó que la propuesta
que les alcanzaron es la de trasladarse a dos galpones, uno ubicado en Perón y
Ecuador, a metros de la estación ferroviaria, y otro en La Rioja y avenida
Rivadavia, ambos en la zona de Once.
Además, el
Gobierno porteño realizará un censo para registrar a todos los vendedores que
trabajen en el lugar, que deberán inscribirse en el monotributo social.
La propuesta
incluye una capacitación de cuatro horas diarias por dos meses a los
trabajadores callejeros, a cargo de la Confederación Argentina de la Mediana
Empresa (CAME), que a su vez daría a modo de subsidio 11.700 pesos –un salario
mínimo para empleados de comercio- durante el tiempo que dure ese curso, de
acuerdo a lo que se informó a la prensa. Y siempre y cuando en ese lapso no
vuelvan a incurrir en venta ilegal.
¿Por qué la
CAME acercó la propuesta del subsidio? La entidad la hizo “luego de que se
detectara hasta un 50 por ciento de aumento en las ventas en la avenida Avellaneda
después de la erradicación de los vendedores ilegales en la zona”, según indicó
en un comunicado de prensa.
Una parte
de los manteros había rechazado ayer tras la reunión el traslado, y lo
volvieron a hacer al final del día, y exigía que le permitieran vender en la
Plaza Miserere, a unos metros de donde fueron desalojados, algo que fue
desestimado por las autoridades de la Ciudad. Se plegaron a ese reclamo varios
ciudadanos de origen africano que no aceptaban el censo para ingresar al
monotributo social. Hubo discusiones entre los manteros para ver qué postura
seguir, mientras se mantenía el corte en la avenida Pueyrredón.
A primera
hora de hoy, la arteria fue liberada al tránsito por la Policía luego de que un
reducido número de manteros que no estaban de acuerdo con lo dialogado con el
Gobierno porteño la mantuviera bloqueada. No hubo incidentes y en la zona se
mantiene desplegado un importante operativo de seguridad para evitar que
vuelvan a cortar la avenida.
Por otra
parte, algunos comerciantes de la zona de Once colocaron macetas en la vía
pública para evitar que los vendedores informales vuelvan a instalarse,
mientras que otros no abrieron sus locales.
Desde el
lunes decenas de manteros interrumpían el tránsito de la avenida Pueyrredón en
las inmediaciones de la estación Once, luego de que fueran desalojados por la
Policía por orden de la Fiscalía General de la Ciudad y que derivara en
incidentes con dos vendedores detenidos, y efectivos heridos.
Nota con
despachos de agencias Noticias Argentinas y Télam
A buscar trabajo regularizar su situacion en el pais,sacar a los punteros del medio como Guaraz persona que no entiende que representa a la miseria.
ResponderEliminar